De la mano de los coach de la seducción, el arte del "levante" llega a librerías reales (y virtuales)

Si entre ellas causan furor los tres tomos de las “50 sombras de Grey” seguramente el libro de cabecera de ellos será “El juego de la seducción”, la obra de Mike Tabaschek y Martín Rieznik, fundadores de la academia LevantArt, que llega a Uruguay en formato impreso y digital. Debido al éxito de convocatoria de cursos y seminarios realizados por la academia desde su creación (ya pasaron por sus “aulas” unos 1.500 latinoamericanos), este año sale al mercado su primer emprendimiento editorial, el que además de ser una guía de cómo enfrentarse a distintas situaciones, contiene el “invalorable aporte de testimonios de los propios alumnos”, dicen.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En Uruguay, LevantArt realiza una serie de cursos cuyo costo ronda los US$ 150. Una característica interesante de los seminarios es que incluyen salidas nocturnas con los “Master Coach” supervisando la performance de los asistentes.
En el libro, se exponen algunas premisas para no errarle a la hora de seducir a una chica:

1. De nada sirve regalar bombones o flores. Si eso sirviera, no hubiésemos escrito este libro.
2. La práctica hace al maestro. Leer un libro no convierte a nadie en un as de la seducción. Es necesario salir y poner en práctica cada una de las técnicas.
3. Es preciso ser un científico en la revisión y un artista en el campo; obtener toda la información necesaria para entender, comprender, aprender y superarse. Y encarar la seducción como un proceso creativo que requiere estudio y perfeccionamiento.
4. Es muy importante disfrutar de cada etapa, entender el aprendizaje como un proceso de asimilación de conceptos que requiere tiempo de adaptación a nuevas ideas y acciones. Los resultados llegarán como su consecuencia directa.
5. Se trata de avanzar paso a paso. El intento de aplicar todo el conocimiento en una noche, desesperadamente, para acabar con una mujer en la cama, solo reportará frustración. El objetivo es desarrollar una habilidad que sirva para el resto de la vida.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.