De la mano de los coach de la seducción, el arte del "levante" llega a librerías reales (y virtuales)

Si entre ellas causan furor los tres tomos de las “50 sombras de Grey” seguramente el libro de cabecera de ellos será “El juego de la seducción”, la obra de Mike Tabaschek y Martín Rieznik, fundadores de la academia LevantArt, que llega a Uruguay en formato impreso y digital. Debido al éxito de convocatoria de cursos y seminarios realizados por la academia desde su creación (ya pasaron por sus “aulas” unos 1.500 latinoamericanos), este año sale al mercado su primer emprendimiento editorial, el que además de ser una guía de cómo enfrentarse a distintas situaciones, contiene el “invalorable aporte de testimonios de los propios alumnos”, dicen.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En Uruguay, LevantArt realiza una serie de cursos cuyo costo ronda los US$ 150. Una característica interesante de los seminarios es que incluyen salidas nocturnas con los “Master Coach” supervisando la performance de los asistentes.
En el libro, se exponen algunas premisas para no errarle a la hora de seducir a una chica:

1. De nada sirve regalar bombones o flores. Si eso sirviera, no hubiésemos escrito este libro.
2. La práctica hace al maestro. Leer un libro no convierte a nadie en un as de la seducción. Es necesario salir y poner en práctica cada una de las técnicas.
3. Es preciso ser un científico en la revisión y un artista en el campo; obtener toda la información necesaria para entender, comprender, aprender y superarse. Y encarar la seducción como un proceso creativo que requiere estudio y perfeccionamiento.
4. Es muy importante disfrutar de cada etapa, entender el aprendizaje como un proceso de asimilación de conceptos que requiere tiempo de adaptación a nuevas ideas y acciones. Los resultados llegarán como su consecuencia directa.
5. Se trata de avanzar paso a paso. El intento de aplicar todo el conocimiento en una noche, desesperadamente, para acabar con una mujer en la cama, solo reportará frustración. El objetivo es desarrollar una habilidad que sirva para el resto de la vida.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.