Cotrapay recibió los US$ 2,5 millones del Fondes y ahora depende de sí misma

La cooperativa de trabajadores de la ex Paylana (hoy Tessamérica) firmó el acuerdo que le permitirá hacerse de los fondos (unos 2,5 millones) para hacer girar el negocio. La cooperativa Cotrapay dispondrá de un año de gracia y recién a partir de 2015 empezará a pagar el préstamo con un plazo de 14 años. “Ahora sí, todo depende de nosotros, jugamos solos y en la cancha nuestra”, resumió al periódico sanducero El Telégrafo el presidente de Cotrapay, Mauro Valiente, dando cuenta del espíritu reinante entre los cooperativistas luego de la firma.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre los primeros gastos que planean, se comprarán tops de lana por unos US$ 200 mil y colorante por US$ 100 mil, para poder producir los pedidos que están por cerrar en Brasil. Asimismo están produciendo hilados para un cliente local. La cooperativa está integrada por 180 socios, trabajadores de la ex-Paylana, de los cuales hay 35 trabajando. En dos años Tessamérica procura alcanzar el 50 % de la capacidad productiva de la ex-Paylana.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.