Con una propuesta centrada en el cordero pesado abrió Cara Mora en Pocitos

Fernando Sosa y su socio Guillermo Colina, decidieron explotar su experiencia en prestigiosos restaurantes de Montevideo, Punta del Este y Bariloche, más una inversión cercana a los US$ 80 mil, para abrir un restaurante propio. El viernes, cortaron la cinta de Cara Mora, ubicado en la esquina de Manuel Haedo y 14 de Julio. Según nos contaron, el restaurante tiene la particularidad de basar su propuesta gastronómica en lo que se conoce como “cordero pesado” un insumo que por su forma de cría tiene más carne que grasa (llega a pesar el doble que un cordero normal). Es un producto exclusivamente de exportación pero Fernando y Guillermo se las ingeniaron para que uruguayos y extranjeros podamos degustarlo acá.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

¿Qué no podemos dejar de probar en Cara Mora? Les preguntamos. “Ensalada de verdes, tomates cherry y chips de parmesano; cordero con demi-glace de vino y para acompañarlo un Carmenere de la bodega Gobelet de Villa del Carmen, Durazno", nos dijeron. El restaurante, que tiene solo 9 meses en su salón de 120 metros, cuenta con un salón VIP para hasta 20 personas. Estará abierto al público de martes a sábado en la noche, y los viernes, sábados y domingos únicamente al mediodía.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.