Con descuentos “a granel” las marcas se suben a la popularidad del Carnaval

Arrancó el Carnaval, una de las grandes fiestas populares del Uruguay y las marcas masivas dicen presente. Este año con mucho apoyo de las empresas estatales (en el Teatro de Verano vimos muchas banderas de Antel, Ancap, Banco de Seguros del Estado y Banco de la República) pero también de marcas privadas como Higienol, Drive, Bacardi, Canarias, TCC, Pepsi, Pilsen, Prime, entre otras. Una de las modalidades más utilizadas de apoyo es el ya clásico descuento en las entradas que rondan los $ 140 (plateas) en tablados y suben a $ 200 en el escenario del concurso oficial. En total hay unos 25 escenarios en Montevideo entre privados, oficiales y móviles.  (Más sobre las marcas en Carnaval en nota completa)

La financiera Italcred, por ejemplo, mantendrá hasta comienzos de marzo un 2x1 para todos sus clientes en los tablados de Defensor Sporting, Monumental de la Costa y Carnaval de Gala en el Complejo Plaza. Además, sus clientes adheridos al servicio de Envío Extraordinario recibirán con su estado de cuenta dos invitaciones para los tablados mencionados.
La red de cobranzas y pagos Abitab es otro impulsor clásico del Carnaval. Además de vender las entradas oficiales al Teatro de Verano con bonificación (1.000 abis + 115 pesos) ofrece planes para el Carnaval de Gala en el Plaza, y los tablados de la Rural del Prado, Club Malvín, Defensor Sporting y Monumental de la Costa. Pero este año se sumó con fuerza el Brou permitiendo a los usuarios de la tarjeta de débito RedBrou acceder a un 50% en el precio de las entradas en los tablados de Defensor Sporting, Velódromo, Club Malvín, Rural del Prado, Rentistas, Museo del Carnaval, Monumental de la Costa y Anfiteatro de Antel.
¿Te motivan estos beneficios para ir a ver un poco de Carnaval?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.