Con 130 mil anuncios, SegundoHogar impone el ritmo al negocio de los alquileres temporarios

La tendencia viene creciendo a nivel mundial y Uruguay no podía ser menos. El alquiler temporario es una solución para determinado tipo de turista o visitante, que se siente más cómodo en un “hogar” que en un hotel. Pensando justamente en ese “nicho” esta semana se lanzó oficialmente SegundoHogar.com, una plataforma para informarse y contratar online alquileres temporarios en distintos puntos de América Latina, diseñada a partir de las necesidades de los usuarios. El proyecto está a cargo de los creadores de Visiting.net y sale a la “cancha” con más de 130 mil anuncios provenientes de distintos puntos turísticos de Latinoamérica, entre ellos unos cuantos de Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Para acceder solo hay que registrarse, seleccionar el destino del viaje, las fechas de ingreso y egreso y la cantidad de personas. La búsqueda arrojará los resultados de acuerdo a la demanda. También es una buena instancia para “ofrecer” tu casa o apartamento para rentarlo temporariamente. Como central de reservas, SegundoHogar cobra el 10% del valor de la estadía cuando la reserva se efectiviza. “Hay mucha gente dispuesta a alquilar bajo esta modalidad y desde ahora lo puede contratar online”, explica Constanza De La Cruz, CEO de la compañía.
Durante el año pasado Visiting.net, que acumula más de 10 años de experiencia en marketing turístico lanzó al mercado una plataforma promocional con oferta de alquileres temporarios y al mismo tiempo, llevó adelante un trabajo de relevamiento cuantitativo y cualitativo con el objetivo de conocer en profundidad las preferencias de hospedaje de los viajeros en Latinoamérica y con ello las oportunidades de negocio. Entre los datos relevados durante este tiempo, surge que el 63% de los latinoamericanos afirma que la amplitud es un factor clave al momento de elegir un hospedaje, y un 42% asegura que optaría por alquileres temporarios por sobre el circuito tradicional. Por el lado de la oferta, el 43% afirmó que poner una propiedad en alquiler temporario es una oportunidad de negocio ya que le permite obtener una ganancia significativa en un plazo determinado.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.