¿Compartirías oficina con extraños? Hay gente que sí y le llaman “coworking”

La soledad parece no ser buena consejera para los freelancers. Ya hay quienes están dispuestos a compartir oficina, no sólo para reducir gastos sino también por el simple hecho de compartir con alguien. Así como ya existe el couchsurfing, los viajes compartidos, ya hay quienes están apelando al coworking, una nueva modalidad que consiste en compartir el espacio de trabajo con otros profesionales, aun sin pertenecer a la misma empresa ni desempeñar tareas parecidas. Sus defensores dicen que se fomenta la colaboración, la comunidad y el networking.

La idea nació en Estados Unidos y luego se fue afianzando en Europa. En Montevideo, ya existen algunas propuestas como Coworking MVD (Bvar. España 2529 y Libertad) y Exec con dos centros, uno en Ciudad Vieja y otro en Buceo. Si sabés de alguna otra o si estás instalado en alguna de ellas podés contarlo acá.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.