¿Cómo manejas el envejecimiento? Según pasan los años preocupa más la independencia que la belleza

El último Prosumer Report de Euro RSCG Worldwide aborda un tema interesante: “Aging, sobreviviendo en la cultura de la juventud”. En el estudio se constata el alargamiento de las expectativas de vida en el mundo y las consecuencias de este cambio demográfico. Eso fue lo que Euro RSCG Worldwide se propuso explorar a través de una encuesta online en 19 países (no participó Uruguay). Los investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la expectativa promedio de vida (que es de 67 años a nivel mundial), nuestra percepción del envejecimiento y lo que significa “llegar a viejo” está cambiando. Y también lo están haciendo nuestras nociones de cómo y cuándo queremos que nuestras vidas terminen. ¿Cómo manejas vos el envejecimiento?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El estudio también consultó sobre las preocupaciones relacionadas con el envejecimiento. Volverse físicamente poco atractivo fue considerado entre las menores preocupaciones en comparación con las demás. ¿Qué es lo que sí preocupa a las personas sobre envejecer? Las grandes preocupaciones se centran en la pérdida de la independencia, la movilidad y la seguridad financiera. La idea de la inmortalidad puede ser uno de los pilares de la mitología, pero pierde su atractivo cuando la eterna juventud y la buena salud no son parte de ella. Las mujeres están particularmente preocupadas por la pérdida de su calidad de vida antes de morir. Este estudio fue creado por Euro RSCG Worldwide y llevado a cabo como encuesta online por Market Probe International. Los 7.213 encuestados eran mayores de 18 años y vivían en 19 mercados alrededor del mundo: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, India, Irlanda, México, Países Bajos, Polonia, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.