¿Cómo manejas el envejecimiento? Según pasan los años preocupa más la independencia que la belleza

El último Prosumer Report de Euro RSCG Worldwide aborda un tema interesante: “Aging, sobreviviendo en la cultura de la juventud”. En el estudio se constata el alargamiento de las expectativas de vida en el mundo y las consecuencias de este cambio demográfico. Eso fue lo que Euro RSCG Worldwide se propuso explorar a través de una encuesta online en 19 países (no participó Uruguay). Los investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la expectativa promedio de vida (que es de 67 años a nivel mundial), nuestra percepción del envejecimiento y lo que significa “llegar a viejo” está cambiando. Y también lo están haciendo nuestras nociones de cómo y cuándo queremos que nuestras vidas terminen. ¿Cómo manejas vos el envejecimiento?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El estudio también consultó sobre las preocupaciones relacionadas con el envejecimiento. Volverse físicamente poco atractivo fue considerado entre las menores preocupaciones en comparación con las demás. ¿Qué es lo que sí preocupa a las personas sobre envejecer? Las grandes preocupaciones se centran en la pérdida de la independencia, la movilidad y la seguridad financiera. La idea de la inmortalidad puede ser uno de los pilares de la mitología, pero pierde su atractivo cuando la eterna juventud y la buena salud no son parte de ella. Las mujeres están particularmente preocupadas por la pérdida de su calidad de vida antes de morir. Este estudio fue creado por Euro RSCG Worldwide y llevado a cabo como encuesta online por Market Probe International. Los 7.213 encuestados eran mayores de 18 años y vivían en 19 mercados alrededor del mundo: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, India, Irlanda, México, Países Bajos, Polonia, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.