Colonia supera el 84% de ocupación (en enero ingresaron por el puerto 114.000 pasajeros)

En el primer mes del año, Colonia del Sacramento tuvo una ocupación diaria cercana al 84% superando por 5 puntos al 79% del año pasado. El sábado 28 de enero hubo casi un lleno total en la ciudad histórica. Otras localidades del departamento también tuvieron altos índices, como Carmelo, que alcanzó una ocupación promedio del 72%, y Nueva Helvecia que llegó al 74%. Los campings, una modalidad de turismo de más bajo costo, superaron el 70% de ocupación en promedio en el departamento. Según datos de la Administración Nacional de Puertos entre el 1º y el 30 de enero inclusive, ingresaron por la terminal marítima coloniense 114.211 pasajeros y 10.503 vehículos.

En todo el 2011 la terminal del puerto de Colonia, principal vía de entrada de turistas argentinos movió entre embarques y desembarques 2,14 millones de pasajeros, una cifra menor que en el mismo mes del 2010 (2,19 millones). El movimiento de vehículos por esa terminal también fue menor que en enero del 2010: 150.732 contra142.692 del 2011.
En lo gastronómico se dio un fenómeno similar al de Fray Bentos. La Cámara Gastronómica local informó que la actividad en el sector estuvo en el entorno del 50%. Si bien desde la Cámara se apreció un descenso de público y de consumo argentino, que se adjudica a las medidas de restricción aplicadas desde la vecina orilla, también se constató un aumento de visitantes brasileños y de turismo interno respecto al año anterior.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.