Cinco de cada 10 uruguayos que piensa comprar un auto en 2012, lo hará por Internet

Cuatro de cada 10 uruguayos ya compraron un auto on line y 5 de cada 10 que planean adquirir un vehículo lo harán mediante herramientas de comercio electrónico. Estos son algunos de los resultados de un sondeo sobre compra-venta de autos on line realizado por OH!Panel en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Antes de tomar la decisión de compra, el 94% de los interesados reconoce que usa Internet para investigar sobre marcas y modelos, y comparar precios. Las marcas preferidas de los encuestados locales fueron Chevrolet, Volkswagen y Toyota.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El estudio, presentado por MercadoLibre, traza una radiografía sobre las preferencias y el comportamiento de las personas que basan su elección de compra o venta de autos a través de las plataformas de clasificados online. Los que finalmente optan por comprarlo a través de un clasificado online explicaron que tuvieron una experiencia positiva o muy positiva de la operación. Si bien los 0 km. siguen siendo los vehículos más vendidos por Internet, son los usados los que más crecen. Casi el 74% de los encuestados piensa comprarse un auto usado. Sobre la forma de pago, el 50% revela que lo hará con lo recaudado por la venta del suyo y abonará la diferencia en efectivo, mientras que el 20% buscará una financiación en cuotas o un plan de ahorro para poder comprar la totalidad del vehículo.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.