Cerrado el primer "Q", la venta de vehículos se estabiliza (casi 18 mil unidades nuevas)

El panorama del sector automotor luce estabilizado al cierre del Q1. Entre todas las categorías (autos, utilitarios, camiones y buses) se colocaron 17.933 unidades. Luego de un fuerte retroceso de las ventas registrado en marzo, el mercado de automóviles de pasajeros se recuperó y registró un alza de 20%. Las cifras generales del primer cuatrimestre de 2013 muestran una expansión del 12%, según el último reporte elaborado por Acau. En el segmento de utilitarios, luego de un marzo muy enlentecido por la Semana de Turismo, el mercado se revitalizó y registró en abril un alza del 30%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En el caso de los camiones, abril marcó una recuperación de las ventas de 51%. Las cifras generales del primer cuatrimestre de 2013 muestran un crecimiento de 17%. Para los ómnibus, un segmento que en términos absolutos es poco significativo, la performance fue excelente. En abril las ventas aumentaron 210% en comparación con el mismo mes de 2012. El reporte recuerda que este es un mercado muy volátil y dependiente de grandes inversiones de pocas empresas. No obstante, la tendencia marca que la demanda será superior a la del año pasado. 

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.