CAT traslada el espíritu todo terreno de la marca a sus modelos de celulares

CAT es reconocida por la calidad de su indumentaria, calzado, y maquinaria pesada, pero ahora lleva toda esa robustez y filosofía a los celulares. Son equipos todo terreno, que resisten cualquier golpe, agua y niños... y por el momento podés adquirir dos de sus modelos, el el B25 y el B10 en Tienda Inglesa, Grupo Disco, Geant, Multiahorro, Crespi en el interior e Igoa en el litoral del País.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El B25  tiene una pantalla de dos pulgadas, pesa 163 gramos, tiene hasta 32 GB de memoria, cámara de 2 megapíxeles, bluetooth, MicroUSB, mp3, mp4, integración con redes sociales, resiste hasta un metro de agua y lo podés adquirir por U$S 259.  El B10 es un Smartphone Dual SIM, 100% pantalla táctil, resistente al polvo, rayaduras y al agua. El teléfono, que cuenta con una pantalla táctil de 3.2 pulgadas, un procesador mononúcleo a 800 MHz, suficiente para operar con la versión 2.3.5 de Android y una cámara de 5 megapíxeles cuesta U$S 769.

Diego Pisani Director de Idefoto se refirió al público al cual apunta este estilo de celular: “la industria en general, tanto agro como portuaria, la construcción, trabajadores que no trabajan en oficina, que puedan sufrir golpes o inclemencias climáticas”. Hoy en día quienes mayoritariamente adquieren estos celulares son quienes se desempeñan en las agroindustrias, pero hay también un público de moda, que le gusta el branding de CAT y sabe la calidad de sus productos. Pisani confiesa que este segundo tipo de público elige los celulares CAT por dos razones “lo pueden llevar a la playa y no se estropean y el B10 es el único Smartphone con Dual SIM, con buena cámara de fotos y Android  libre sin contrato, por sobre todo son equipos telefónicos contra todo”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.