Carmelo quiere desarrollo con sustentabilidad (y se postula para la universidad tecnológica)

Una buena forma de definir a Carmelo sería decir que es a Colonia lo que José Ignacio a Punta del Este. Hay desarrollo pero sin descuidar la calidad de vida. Los que están quieren seguir estando pero cuidando el lugar y su forma de crecer debe ser ordenada. Esa filosofía es la que explica que se haya celebrado la Semana de la Sustentabilidad en Carmelo, una ciudad con 18 mil habitantes y cada vez más residentes extranjeros, fundamentalmente argentinos, según nos cuenta su alcalde Alejandro Brusco.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

De Carmelo son la láctea Calcar, la bodega Irurtia y el hotel Four Season, las empresas con mayor visibilidad, pero en los últimos años se han afincado unos cuantos proyectos de lo que podría denominarse “turismo productivo”, que entrelazan propuestas de hoteles boutique con alta gastronomía, olivos y viñas. Entre los proyectos que avanzan, Brusco destacó el hotel de la cadena Howard Johnson, que tendrá 100 habitaciones, otro emprendimiento inmobiliario sobre el Arroyo Las Vacas, y “dos o tres proyectos más en carpeta” según su alcalde. También se postula como sede de la recientemente creada Universidad Tecnológica con la idea de crear un polo universitario en la zona. La Semana de la Sustentabilidad tuvo como principales objetivos concientizar a la población del cuidado de su ciudad, favorecer la participación ciudadana y conocer buenas prácticas públicas para tomarlas como experiencias a desarrollar en las localidades de la zona.
 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.