Cadena cordobesa de heladerías Grido tardó pero llegó (en 10 días abrirá 8 locales)

Desde abril del 2011 preparaba su ingreso al mercado local a través del sistema de franquicias y finalmente en 2012 pudo pisar el acelerador. La cadena de heladerías de origen cordobés Grido (tiene unas 1.000 bocas de venta en Argentina y 14 en Chile) abrió las compuertas y se quiere meter de lleno en Uruguay. El sábado pasado abrió su primer local en Atlántida con lleno total y hoy corta cinta en Bv. Artigas y Francisco Vidiella. En los próximos 10 días dejará abiertos seis locales más. En el Uruguay el consumo de helado “artesanal” es todavía muy bajo y estacional, pero Grido viene con la idea de romper esos paradigmas y expandir su negocio por los barrios llevando el helado a la gente.

Con una producción anual de 40 millones de litros de helado, Grido es la primera red de heladerías en latinoamérica y tiene un concepto de negocios claro: expandir el consumo de helado y llegar al público con un muy buen producto al mejor precio (en Argentina, un kilogramo de helado de Grido vale US$ 7 contra los US$ 10 ó más de sus competidores). Viene a Uruguay con la misma idea de negocio, que incluye una interesante carta de sabores y formatos, además de la exploración del segmento gastronómico.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.