Bodega mendocina O. Fournier busca "wine partners" a US$ 150 mil la hectárea

La bodega O. Fournier presenta Wine Partners un programa que ofrece a 84 inversores la posibilidad de tener una parte de la bodega en el Valle de Uco (Mendoza) e incluso sus propias etiquetas. Dentro de la propiedad, la bodega destina 84 parcelas de entre 1 y 3 hectáreas de viñedos, para quienes con su inversión se asocien al programa (además reciben la membresía del Club privado O. Fournier). Las primeras 10 ya fueron adquiridas por brasileños, argentinos y norteamericanos. Cada parcela cuesta unos US$ 150 mil por hectárea, que se entrega plantada y con todos los gastos cubiertos hasta la primera cosecha.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La administración y manejo del viñedo lo lleva a cabo la misma bodega liberando de preocupaciones a los dueños de las mismas. El socio optará por vender todo o parte de la producción obtenida de manera de tener un ingreso que cubra los costos y genere un retorno económico, sólo por la venta de uva, de entre el 4% y 8% anual en dólares. A la vez, los socios, pueden elaborar vinos a partir de sus propias uvas y con su propia etiqueta, en las instalaciones de la bodega y de la mano de su experimentado equipo de enólogos. En este caso, estiman que la rentabilidad puede crecer hasta un 45% si se elabora vino con la marca del inversor. Dentro de las 74 parcelas que quedan disponibles, 5 se destinan a aquellos socios que deseen construir una vivienda y así disfrutar de la vida del viñedo y la bodega. Por último, el proyecto se completará con un hotel de lujo de 40 habitaciones con servicio de spa y restaurant de cocina internacional, con academia de gastronomía. La venta del proyecto O. Fournier Wine Partners la realiza, a nivel mundial, Christie´s Real Estate.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.