Arrendamiento de campos movió US$ 138,4 millones en 2011 (18% menos de superficie pero 19% más en precio)

Durante el año pasado se registraron 2.672 contratos de arrendamiento de tierras, por un total de casi 910 mil hectáreas a un valor promedio de US$ 152 por hectárea y por año. En términos de superficie, esto implica una reducción del orden del 18% con respecto a los contratos registrados el año anterior, pero en términos de valor, el precio promedio tuvo un incremento del 19% con respecto a los contratos del 2010. El monto anual de las operaciones fue de 138,4 millones de dólares, según consta en el estudio realizado por la oficina de Estadísticas Agropecuarias (Diea) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los contratos con destino a ganadería y a agricultura de secano acumulan el 70% del área arrendada en el año. Los valores medios de las rentas varían entre US$ 62 por hectárea por año para las ganaderas y de US$ 317 para las agrícolas. El importe total de los arrendamientos para agricultura de secano –US$ 73 millones al año- es el 53% del monto total de los contratos registrados. La información de base fue proporcionada por la Dirección General de Registros (DGR) del Ministerio de Educación y Cultura, en el marco de un acuerdo interinstitucional con la Diea.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.