Arrancó el show de los US$ 2.200 por segundo… en Uruguay tuvo picos de 17.2 puntos de rating

El lunes a las 22:30 comenzó la temporada número 23 de “Showmatch”, el ciclo conducido por Marcelo Tinelli, con una nueva edición de Bailando por un sueño y una apuesta de Canal 13 de Argentina de desbancar a Telefé que con novelas como Graduados y Dulce Amor se adueñó de la audiencia. El esperado regreso de Marcelo tuvo su correlato en Uruguay donde alcanzó picos de hasta 17.2 puntos (rating individuos) y un promedio de 14.9 (el promedio el año pasado fue de 15.4), según datos preliminares hasta las 23:59 horas que nos pasó la gente de Mediciones y Mercado. Un segundo de publicidad en el programa de Tinelli cuesta en Argentina unos 9.900 pesos argentinos (unos US$ 2.200) pero si la marca quiere una ubicación preferencial en la tanda tiene que pagar un 30% de recargo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Durante la transmisión que duró 107 minutos, en la vecina orilla el programa tuvo un pico de 43.8 puntos de rating, y un promedio de 38.5 (rating hogares). En Uruguay, un punto de rating equivale a 11.920 televidentes, por lo que en promedio habría sido visto por unas 177.000 personas. Marcelo ingresó a los 25 minutos de empezar el show, precedido por un sketch, la intervención 3D en la fachada de la sede de la productora Ideas del Sur y los cuadros musicales en los que se estima participaron unos 300 bailarines. Pero a diferencia del año pasado (Mike Tyson, Ronaldinho) no hubo grandes figuras. El programa utilizó la fórmula de siempre y habrá que ver cómo se perfila para mantener a la audiencia en un contexto “sin peleas” como se anuncia. Si te lo perdiste o querés revivirlo podés verlo acá. ¿Cuánto tiempo le das antes que empiecen los líos entre los miembros del jurado?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.