Armate de cuchillo y tenedor y salí a descubrir el Montevideo Gastronómico

Del 8 al 17 de febrero, Montevideo será un gran restaurante donde poder probar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer en materia gastronómica, incluyendo los “mimos” de los 28 restaurantes participantes de la primera edición de Descubrí Montevideo Gastronómico, la semana que organiza la Mesa Gastronómica del Conglomerado Turístico de MVD. Todos los días, en los establecimientos participantes, el menú criollo, los platos de la cocina tradicional y los productos nativos seducen, acompañados por una copa de cortesía. Uno de cada dos comensales recibirán una cuponera con un paquete de beneficios, que les será entregada al momento de abonar su consumo en los establecimientos: Allegro Café, Bar Tabaré, Burlesque, Café Brasilero, Club Alemán de Remo, El Esquinazo, El Gaucho, El Pony Pisador, Facal, Francis, Gardenia, La Cavia, La Criolla (Carrasco y Punta Carretas), La Fonda del Puertito, La Giraldita, La Perdiz, Las Carretas, Pacharán, Paullier y Guaná, Rincón de los Poetas, Sacramento Open Bar, Tandory, Terracota, The Shannon Irish Pub & Food, Walrus, Yacht Club Uruguayo (Santiago Vázquez), y Zudáñez. Algunos recibirán a los comensales al mediodía y a la noche, otros sólo por la noche.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Acompañando la propuesta en los restaurantes, se realizará un evento destacado, abierto a todo público, el jueves 14 de febrero, en Punta Trouville (Rambla M. Gandhi y 21 de Setiembre). A las 20, La Mufa Tango, invita a compartir una milonga; a partir de las 20.45 se podrán apreciar demostraciones de cocina tradicional reinterpretadas por técnicas innovadoras, a cargo de los chefs “Momo” Ortiz, de Gato Dumas Colegio de Gastronomía, y Sebastián Spagnuolo, de Restaurante Las Carretas de Sheraton Montevideo. Entre ambas demostraciones y al cierre, se podrá disfrutar de un show de candombe electrónico por Daniel “Tatita” Márquez.
Integrándose en esta movida, el Museo y Centro de Documentación de Agadu ofrecerá una muestra de partituras y piezas musicales vinculadas a la temática gastronómica. La exposición “Sabores y Sonidos” se podrá apreciar del lunes 11 al viernes 15, de 16 a 19 horas. El jueves 14, a las 19.30 habrá una exhibición de la pareja de tango Rodrigo Fleitas y Liliana Merlino, junto a una degustación de la tradicional  “Uvita” y garrapiñada. Ambas actividades, que cuentan con el apoyo del Centro Cultural de España y Baar Fun Fun, se desarrollan en Canelones 1130, subsuelo de Casa del Actor, con entrada libre y gratuita.
El sábado 16, a las 10.30, se realizará el paseo De Cubo a Cubo, recorrido guiado por la ruta de la muralla colonial montevideana, una experiencia sensorial para vivir, sentir y pensar el patrimonio. Coordinado por Al Pie de la Muralla, la partida se realiza desde Las Bóvedas, Rambla 25 de Agosto de 1825 y Juan Carlos Gómez.
Quienes participen en “Descubrí Montevideo Gastronómico”, además de la experiencia gastronómica, recibirán una cuponera para acceder a diferentes beneficios: Bus Turístico Descubrí Montevideo, el Tablado del Museo del Carnaval, Carnaval de Gala en Sala Teatro Moviecenter, Pase de Museos, Espacio Cultural Castillo Pittamiglio, La Ciudad de los Chicos, Mercado de los Artesanos, Teatro Sala Verdi, cine; establecimientos Granja Moizo, Santa Catarina, Tambo Caprino Rincón de la Colorada y La Macarena; Il Tempo y Small Club, de Montevideo Friendly; y Finca Babieca (Maldonado).

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.