"Aplausos, medalla y beso" para Endeavor: cerró el 2012 con broche de oro

Con frases como "Mi abuelo, como buen emprendedor, me enseñó que lo que no se mide no se puede alcanzar”, que fueron rápidamente twitteadas por algunos de los asistentes a la Cena de Endeavor, el diputado y empresario argentino Francisco De Narváez sedujo al casi millar de asistentes a la gala realizada el miércoles a la noche en el salón Los Robles del Latu. Los invitados conjugaron un crisol que reunió al vicepresidente Astori, al expresidente Lacalle, embajadores, hombres y mujeres de la política, con empresarios, emprendedores y “aspiracionales”, un verdadero desafío que demuestra que las acciones que lleva adelante Endeavor en Uruguay son importantes, interesan a la comunidad de negocios y a los grandes decisores.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Un evento que no se prolongó, un programa que no aburrió y un despacho de bebidas y alimentos que, ni glamoroso ni limitado, estuvo justo, dando la pauta de que lo importante debía suceder sobre el escenario y no sobre las mesas. Y así fue, cuando “el Colorado” De Narváez desplegó su seducción durante la entrevista que le realizó la colega Cecilia Bonino. También son destacables las palabras del presidente del Directorio de Endeavor Uruguay Gabriel Rozman, alentadoras, positivas, incluso apelando al humor y la ironía cuando tuvo que “pegarle” al gobierno a pesar de que sus representantes estaban allí. El catering de Marian Caviglia fue impecable y la organización “de 10”. Durante la cena se entregaron por primera vez en Uruguay los premios Ernst & Young al Emprendedor del Año, que recayó en manos del presidente de Zonamerica Orlando Dovat. El premio al Emprendedor Emergente fue para Raúl Polakof, fundador de la firma Scanntech.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.