Antel se suma a la protesta contra el Sopa dando internet gratis el lunes 23

La empresa estatal de telecomunicaciones Antel otorgará tráfico gratis a Internet a todos los hogares de clientes con servicio de datos, durante todo el lunes 23, jornada en la que algunas grandes empresas de Internet, anunciaron que cerrarán sus sitios en protesta contra el Acta de Cese a la Piratería Online conocida como Sopa (Stop Online Piracy Act), que se discute en Estados Unidos. Un comunicado de la empresa estatal, señala que con esta medida “no se pretende tomar posición respecto a los contenidos y alcance de las leyes en otros países, sino que apunta a fortalecer el principio de libertad y democracia para el acceso a la red de todos sus clientes”.

El comunicado continúa diciento que “ante un debate que nos es ajeno pero que afecta el acceso de nuestros usuarios a algunos sitios, consideramos esta medida como una compensación que podemos darles como la empresa de comunicación de los uruguayos”.
Prestá atención porque si sos cliente de datos de Antel, ese día, para los servicios Adsl Por Tráfico, Adsl Móvil, Universal Hogares e Internet Móvil no se cobrará el tráfico cursado; los servicios Universal Hogares Prepago, a partir del 23 dispondrán de 1GB de tráfico para utilizar hasta fin de mes y en los servicios Adsl Tarifa Plana, el beneficio de acceso a Internet, se aplicará a los móviles Antel del hogar para lo que se requiere registrar los mismos en la web de la empresa.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.