Antel quiere que las empresas le exijan más (rebajará 20% tarifas corporativas)

Si algo ya hacen las empresas uruguayas es exigirle a Antel. Entre otros reclamos que suelen verse reflejados fundamentalmente en las redes sociales, es común el pedido de mayor ancho de banda y precios razonables, amén de una mejora sustancial en los servicios. Con los nuevos anuncios, el tema precios estaría contemplado ya que se prevén rebajas promediales de 20% en los servicios MPLS y de 10% para el servicio Internet Corporativo, el más utilizado por las empresas locales. También se abrirá el juego a que empresas puedan utilizar los “fierros” de Antel para montar negocios de contenidos multimedia y servicios vía sms.

En un desayuno de trabajo ante más de 250 empresarios en la Torre de las Telecomunicaciones, la presidenta de Antel Carolina Cosse realizó anuncios varios para empresas. “Para Antel, es importante que nuestros clientes, que las empresas, nos exijan y nos hagan conocer sus necesidades. Queremos conocer vuestras necesidades y aspiraciones para poder seguir construyendo herramientas que nos ayuden a todos a llevar adelante una economía digital desarrollada”, dijo.  “No dejen de exigirnos”, subrayó.
Respecto a la marcha de la implementación de la fibra óptica a los hogares, anunció la culminación de la subasta para las obras civiles correspondientes al tendido de fibra óptica y estimó que este servicio podría estar disponible en los hogares uruguayos que así lo demanden sobre fines de 2013. También anunció que se ampliarán los servicios de pago que se desarrollan a través de la “billetera electrónica”, que ya funciona desde los celulares de la empresa desde enero y que permite pagar servicios como estacionamiento.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.