Antel blanqueó números del recital de Los Olimareños (en escenario, sonido y luces se fueron US$ 65.000)

El tema empezó a levantar presión luego de que el matutino El Observador publicara una resolución aprobada por el directorio de Antel sobre su apoyo monetario al espectáculo brindado por Los Olimareños en Atlántida con motivo del festejo del centenario del balneario. Y no es mala cosa que la empresa de comunicaciones de los uruguayos salga a blanquear detalladamente los números de ese aporte como para echar luz sobre las condiciones del presupuesto que sumaba, con impuestos, unos US$ 221.000. Un comunicado de la empresa, además de fundamentar el gasto que finalmente fue de US$ 191.780, en “el marco de su política de apoyo a diversas manifestaciones artísticas y culturales porque estima que es parte del papel que tiene como empresa pública”, detalle a qué fue asignado el monto total.
Una cosa queda clara, vale más la pena dedicarse a la producción que al arte.  Mirá el detalle y fijate cómo en escenario se fue casi el doble que en el cachét de los artistas.

La producción estuvo a cargo de la firma Lidefar y viendo los números hay cosas que llaman la atención, como por ejemplo que entre la infraestructura del escenario y sonido, luces y pantalla gigante, se hayan ido más de US$ 65.000.

Detalle de la inversión
Cachet de Los Olimareños:    US$ 20.000
Otros artistas:    US$  1.500
Infraestructura de escenario:    US$ 35.000
Sonido, luces, pantalla gigante, otras pantallas:    US$ 31.000
Personal:    US$ 16.800
Fletes, grupos electrógenos y otros servicios:    US$ 10.300
Seguridad, Bomberos, ambulancias, rescatadores:    US$ 11.000
Seguros:    US$  1.200
Honorarios Lidefar SA (Productora Belgrano):    US$ 15.000

Agencia Gingko:
Cartelería (reutilizable):    US$ 7.690
Publicidad y difusión del evento:    US$ 7.690
Total Impuestos:    US$ 34.600

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.