Amigos son los amigos... hasta que el negocio conjunto empieza a afectar la relación

Un empresario nos contaba hace unos días que con su socio y amigo prefirieron dividir la empresa en dos antes que sus desavenencias cotidianas atentaran contra su vínculo. Y si viste la película Red Social (que muestra el vínculo entre Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin, cofundadores de Facebook) seguramente reflexionaste sobre el tema de los negocios y la amistad. Es habitual que muchos emprendimientos se gesten entre amigos. Compartir tiempo, ideas, proyectos y desafíos con personas de confianza puede ser entretenido y motivante pero hay ciertas claves a las cuales prestar atención para no morir en el intento.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 De acuerdo con los especialistas, un contrato solidificará y tendrá los términos del acuerdo claros para ambas partes. Así como existe un protocolo para las empresas familiares, en el documento se deben plasmar las responsabilidades, monto de ganancias, entre otros factores, que tendrán cada uno de los asociados. Seguramente al inicio del proyecto, ambos coincidirán en muchas cosas y reinará el optimismo (casi como en un matrimonio), por eso hay que animarse a proyectar el futuro de la empresa ya que durante el camino seguramente surgirán desacuerdos. Otro de los temas claves y de difícil abordaje es el de la estrategia de salida. Teniendo esto en cuenta… ¿Tendrías una empresa con tu mejor amigo?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.