Alur “parió” otra planta de biodiesel (y aceitera Cousa lo complementa con inversión privada)

La planta en cuestión fue concebida en 2005 pero formalmente inaugurada ayer. Tras el corte de cinta, el presidente de Ancap, Raúl Sendic, aseguró que la estructura instalada tiene una capacidad para producir un volumen de biodiesel que permitirá llegar a casi un 9% de mezcla de biodiesel en el gasoil que se vende en el país (un 4% más de lo previsto inicialmente). El proyecto se complementa con una inversión privada de la aceitera Cousa. La nueva planta sumará unas 140 mil toneladas de alimento a las 40 mil que produce la planta de Paso de la Arena de la que también participa Cousa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Durante la inauguración, a la que asistió el presidente Mujica, no faltaron los reconocimientos al fallecido Hugo Chávez. Según Mujica, “cuando nadie creía, (Chávez) otorgó un mecanismo de crédito que hizo posible la creación de Alur”. Alur había firmado en abril pasado un convenio de cooperación con la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (Ahru), a través del cual McDonalds participaría de una experiencia piloto de entrega de aceite de fritura gestionado por Cousa y colocado en los procesos industriales de Alur, con la idea de que en 2014, se pudieran recolectar 2 millones de litros de aceite usado. Se estima que un litro de aceite de fritura contamina 1 millón de litros de agua potable.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.