Air Europa volaría entre Montevideo y Madrid tres veces por semana desde el 3 de junio

La nueva ruta a cargo de Air Europa sería operada por aviones A-330 con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase ejecutiva. Y si bien comenzarían con tres vuelos semanales la compañía no descarta aumentar frecuencias hasta cinco. Todavía es muy pronto para hablar de tarifas pero podemos tomar como referencia lo que cuesta un pasaje Madrid-Buenos Aires en esta época del año: 822 euros. Air Europa es una compañía aérea del Grupo Globalia, y tiene la intención de operar la ruta Madrid-Montevideo desde el 3 de junio. Los vuelos despegarían de Barajas en la tarde los lunes, miércoles y viernes, mientras que desde Carrasco saldrían al mediodía los martes, jueves y sábados. Volando con una ocupación del 60% acercaría a las instalaciones del Aeropuerto de Carrasco unas 2.160 personas mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desde la compañía nos confirman que una delegación de Air Europa, encabezada por el subdirector general de la aerolínea, José María Hoyos, ha mantenido esta semana en Montevideo una serie de entrevistas con distintas autoridades y miembros del gobierno. El jueves 31, en el marco de FITUR (la feria de turismo de España), está previsto un encuentro entre la ministra Kechichián y el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, para sellar oficialmente el acuerdo alcanzado en Montevideo. Actualmente, esta compañía opera cinco destinos en Sudamérica (Buenos Aires, Salvador de Bahía, Lima, Santa Cruz de la Sierra, y Caracas. Tiene una flota de 35 aeronaves (10 Airbus A330-200; 18 Boeing 737-800; y 7 Embraer 195).

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.