Abrió Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, una joya para la ciudad y argumento cantado de campaña

La reapertura tan esperada del Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, ofrece varias lecturas... para la ciudad es un gran acontecimiento ya que se recupera un edificio emblemático, patrimonio histórico, con el que la desidia y la ineficiencia no pudieron. De ahí que para la intendenta de Montevideo Ana Olivera sea “un símbolo de que ante las dificultades reales y supuestas, sí se puede”, mucho más allá de los US$ 250 mil mensuales que ingresarán a sus arcas durante los primeros tres años por concepto de canon (con ese dinero apenas se podrían pagar 360 sueldos de los más bajos del escalafón municipal cada mes).


Para el concesionario, el consorcio Carrasco Nobile un “punto a favor” en su credibilidad, ya que lo que prometió -aunque con algún atraso- lo cumplió; y para la cadena Sofitel, una perla más en su larga trayectoria de recuperación de edificios patrimoniales. Habrá que ver qué es lo que derramará el emprendimiento en la zona.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La restauración, que insumió casi tres años, es una muestra de que con dinero (US$ 80 millones es lo que se estima se invirtió pasando raya), mucho lobby y determinación política, todo es posible. El evento fue televisado para todo el país por Televisión Nacional y alcanzó un rating de 1,4 puntos (equivalentes a poco menos de 17 mil personas). No hay que desconocer que a la misma hora jugaba Nacional por la Libertadores nada menos que contra el Boca de Bianchi y Riquelme y que era la “noche de fallos” del Carnaval más largo del mundo.
De riguroso negro (la mayoría de ellos) y de vestidos de gala (la mayoría de ellas) los mil invitados a la inauguración del Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa se fueron  acomodando como pudieron debido al congestionamiento que produjo la tardanza en abrir las puertas. En el cóctel, el tradicional whisky fue reemplazado por un exclusivo Brut 1812 de Laurent Perrier, agua premium industria nacional Virgen Water. Durante la ceremonia que no tuvo gran despliegue (el “event planner” fue Nelson Mancebo que habría tomado la posta apenas unos días antes) hubo lugar para la oratoria, la música y la danza. La gastronomía, a cargo del chef William Porte con supervisión de Roland Villard de Sofitel Rio de Janeiro, fue fiel a la fama de la cocina francesa.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.