A un mes de los juegos McDonalds muestra su exclusivo restaurante en Londres (con capacidad para 1.500 personas)

Como restaurante oficial de los Juegos Olímpicos de Londres que comienzan a fines de julio, McDonald’s no pasará inadvertido para la ciudad ya que armó un local que reúne en una estructura vanguardista muchas de las innovaciones de la cadena en Europa y presentará el menú más variado de toda su historia olímpica. Enfocada en la sustentabilidad, la compañía dedicó tres años a la planificación y diseño de este restaurante que tiene capacidad para 1.500 personas sentadas en el salón. Una vez desmantelado el 75% se reutilizará y distribuirá en restaurantes del Reino Unido.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Estas innovaciones incluyen la opción express lanes (filas expresas), así como también los pedidos tradicionales en el mostrador y pago sin efectivo, además del uso de equipos de cocina con características de ahorro de energía y agua. McDonald’s también recogerá todo el aceite de cocina utilizado en el restaurante y lo reciclará en una mezcla especial de biodiesel que abastece de combustible a más de la mitad de sus camiones de entrega en el Reino Unido. El restaurante está preparado para manejar grandes multitudes durante los Juegos, con asientos para 1.500 personas en el salón, incluyendo 70 en un balcón del segundo piso con vista panorámica del Estadio Atlético Olímpico. Creado por el diseñador de interiores Philippe Avanzi, la apariencia y experiencia de los cuatro restaurantes de McDonald’s en el Parque Olímpico están basadas en los más recientes elementos de diseño europeo de la compañía. No faltarán las Big Mac, los Chicken McNuggets y las papas fritas; a los que se sumarán avena y bagels para el desayuno; wraps y ensaladas; y cajita feliz con opciones de frutas y vegetales. Se ofrecerá una nueva bebida frutal –Fruitizz- que incorpora una porción de frutas de las recomendadas 5 por día. Tampoco faltarán té y café servidos con leche orgánica inglesa suministrada de manera sostenible.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.