A pesar del efecto Imesi, en noviembre se sumaron a las calles y rutas 4.284 vehículos nuevos (segmento utilitario creció 2%)

Ramiro: “Otra evidencia de la miopía y ausencia de conocimiento que tiene nuestro gobierno. La gestión Mujica se llena la boca diciendo que pretende ‘viajar al estribo de Brasil’, ¡pues debería imitar lo que hacen allí entonces! Cada vez que en Brasil, algún sector se empieza a enfriar, sea por la crisis u otro factor, lo primero que hacen es allanarle el camino con una quita impositiva y de esa manera lograr reactivar el mercado, balanceando la disminución de la recaudación con el aumento del volumen de operaciones. ¿Y aquí?, el mundo del revés.”

Nota y opiniones por acá.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.