Vencen plazos para pagos de impuestos en operaciones digitales

En línea con lo que experimenta la economía a nivel mundial, Uruguay atraviesa un crecimiento en la prestación de servicios digitales mediante internet. En este medio, actores sin presencia física en nuestro país encuentran un lugar propicio para el desarrollo de sus negocios.

Estos actores comprenden desde los más conocidos, como Uber, Airbnb, Spotify, Netflix, Whatsapp o Apple, hasta aquellos que en base a plataformas digitales prestan servicios audiovisuales o actúan como intermediarios en la prestación de servicios en los que intervienen consumidores o prestadores locales.

En respuesta a esta realidad, nuestro país ha incorporado reglas de juego claras (vigentes desde enero de 2018), que establecen específicamente la tributación correspondiente a estas actividades.

En este contexto, si se considera que las rentas son obtenidas por sujetos que no poseen presencia física en el país, y con el fin de facilitar el cumplimiento voluntario (cuando no fueran objeto de retención de impuestos), se implementa un mecanismo de pago simplificado y novedoso. Este consiste en otorgar la posibilidad de que el pago se realice en dólares americanos desde una cuenta bancaria del exterior. Para ello, deben inscribirse previamente en la DGI; el próximo 10 de diciembre vence el plazo para el pago del IVA y el anticipo de IRNR correspondiente al trimestre julio-setiembre de 2018.

Por:

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Pamela Lazo, senior de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.