Salimos de la pandemia “a la uruguaya”, a mitad de tabla

La pandemia ha afectado en distinta magnitud a los países de la región, y la salida se está procesando a diferentes velocidades. Uruguay, a su manera, se ubica “a mitad de tabla”.

En el segundo trimestre del año pasado, que fue cuando se dio el mayor efecto negativo en las economías de América Latina, Perú, Argentina y Colombia fueron las más afectadas, y cerraron el año 2020 con bajas del Producto Interno Bruto del orden del 11%, 10% y 7% respectivamente. Por ello, no es azaroso que éstos también sean ahora los países más rezagados en la salida.
 


En cambio, Paraguay y Chile, que habían mostrado menores caídas de actividad, fueron los más rápidos a la hora de reactivarse. Los últimos datos muestran que en abril-junio ya se encuentran por encima de los niveles pre-COVID. Chile supera en 4% los valores de finales de 2019 y Paraguay en 3%. Brasil será la tercera economía de la región que supere dichos niveles a lo largo de este año. 

El resto de las economías deberán esperar al 2022 para recuperar los niveles pre-COVID, que en algunos casos ya venían de recesión, como ocurría en Argentina.
 


¿Cuál es la situación de Uruguay en este contexto? Uruguay se ubicó a “mitad de tabla” en el momento del shock, y también la salida lo ubica en un lugar intermedio entre esos extremos. Luego de la contracción de casi 6% de 2020, esperamos que este año la economía crezca 3,3% y llegue al 3,6% el año próximo. Sin embargo, la recuperación en el mercado laboral se dará probablemente con mayor rezago.

Por:
Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.