Salimos de la pandemia “a la uruguaya”, a mitad de tabla

La pandemia ha afectado en distinta magnitud a los países de la región, y la salida se está procesando a diferentes velocidades. Uruguay, a su manera, se ubica “a mitad de tabla”.

En el segundo trimestre del año pasado, que fue cuando se dio el mayor efecto negativo en las economías de América Latina, Perú, Argentina y Colombia fueron las más afectadas, y cerraron el año 2020 con bajas del Producto Interno Bruto del orden del 11%, 10% y 7% respectivamente. Por ello, no es azaroso que éstos también sean ahora los países más rezagados en la salida.
 


En cambio, Paraguay y Chile, que habían mostrado menores caídas de actividad, fueron los más rápidos a la hora de reactivarse. Los últimos datos muestran que en abril-junio ya se encuentran por encima de los niveles pre-COVID. Chile supera en 4% los valores de finales de 2019 y Paraguay en 3%. Brasil será la tercera economía de la región que supere dichos niveles a lo largo de este año. 

El resto de las economías deberán esperar al 2022 para recuperar los niveles pre-COVID, que en algunos casos ya venían de recesión, como ocurría en Argentina.
 


¿Cuál es la situación de Uruguay en este contexto? Uruguay se ubicó a “mitad de tabla” en el momento del shock, y también la salida lo ubica en un lugar intermedio entre esos extremos. Luego de la contracción de casi 6% de 2020, esperamos que este año la economía crezca 3,3% y llegue al 3,6% el año próximo. Sin embargo, la recuperación en el mercado laboral se dará probablemente con mayor rezago.

Por:
Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.