Registro de Estados Financieros – Aspectos claves a considerar

El 6 de julio de 2019 vencerá la presentación de los Estados Financieros (EE. FF.) en la Central de Balances Electrónica para la Auditoría Interna de la Nación, para sociedades con cierre de ejercicio económico 31/12/2018. El plazo de registro para todas las sociedades es de 180 días desde del cierre del ejercicio.

Las entidades del art. 97 bis de la Ley 16.060 y del art. 24 de la Ley 18.930 están obligadas a registrar cuando:

a) Sus ingresos de actividades ordinarias, al cierre de cada ejercicio anual, superen las 26.300.000 unidades indexadas.

b) Sus ingresos sean mayores a las 4.000.000 unidades indexadas al cierre de cada ejercicio anual, siempre que al menos el 90% de estos generen rentas que no sean de fuente uruguaya.

Las sanciones por incumplimiento serán:

Prohibición de distribuir utilidades.

Sanciones pecuniarias:

- Al incumplimiento de la obligación de registrar en plazo se aplicará una multa de 2.000 unidades indexadas y hasta 3.000 en caso de reiteración.

- El incumplimiento de la prohibición de distribuir utilidades se penará con multas de 125.000 unidades indexadas y hasta 250.000 en caso de reiterarse.

Suspensión del certificado anual de DGI.

Tanto el contador como los representantes legales de la sociedad deberán contar con firma electrónica para efectuar la presentación. La firma puede ser persona común o avanzada, con o sin token, emitida por el Correo Nacional o Abitab. Se debe tener en cuenta que la firma electrónica de la cédula de identidad también puede utilizarse si se incluye esta opción.

Por:

Soledad Chalela, senior de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Paula Capandeguy, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.