Registro de Estados Financieros – Aspectos claves a considerar

El 6 de julio de 2019 vencerá la presentación de los Estados Financieros (EE. FF.) en la Central de Balances Electrónica para la Auditoría Interna de la Nación, para sociedades con cierre de ejercicio económico 31/12/2018. El plazo de registro para todas las sociedades es de 180 días desde del cierre del ejercicio.

Las entidades del art. 97 bis de la Ley 16.060 y del art. 24 de la Ley 18.930 están obligadas a registrar cuando:

a) Sus ingresos de actividades ordinarias, al cierre de cada ejercicio anual, superen las 26.300.000 unidades indexadas.

b) Sus ingresos sean mayores a las 4.000.000 unidades indexadas al cierre de cada ejercicio anual, siempre que al menos el 90% de estos generen rentas que no sean de fuente uruguaya.

Las sanciones por incumplimiento serán:

Prohibición de distribuir utilidades.

Sanciones pecuniarias:

- Al incumplimiento de la obligación de registrar en plazo se aplicará una multa de 2.000 unidades indexadas y hasta 3.000 en caso de reiteración.

- El incumplimiento de la prohibición de distribuir utilidades se penará con multas de 125.000 unidades indexadas y hasta 250.000 en caso de reiterarse.

Suspensión del certificado anual de DGI.

Tanto el contador como los representantes legales de la sociedad deberán contar con firma electrónica para efectuar la presentación. La firma puede ser persona común o avanzada, con o sin token, emitida por el Correo Nacional o Abitab. Se debe tener en cuenta que la firma electrónica de la cédula de identidad también puede utilizarse si se incluye esta opción.

Por:

Soledad Chalela, senior de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Paula Capandeguy, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.