Proyecciones de crecimiento 2020 incorporan tercera planta de celulosa

Como todos los años, el Poder Ejecutivo presentó en junio la Ley de Rendición de Cuentas 2018, en la que expone la situación actual y futura de la economía de Uruguay. En este caso, por ser la última rendición de este período de gobierno, no tiene impacto en el presupuesto.

El equipo económico espera que el PIB crezca un 0,7% durante 2019, lo que supone un fuerte ajuste a la baja respecto a la rendición de un año atrás, en la que se esperaba un crecimiento del 3,3%. Este ajuste se ve influenciado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China (que repercuten en la desaceleración de las economías, rigideces financieras a nivel global y volatilidad en los mercados de las materias primas), la crisis profunda en Argentina y la débil expansión de Brasil. En cuanto a los motivos internos, la moderación del crecimiento del salario real y el deterioro del mercado de trabajo afectarán al consumo, lo que sumado a la caída abrupta del turismo y bajos niveles de inversión se traduce en un crecimiento más moderado para el presente año.

Para 2020, se espera que la actividad económica acelere su crecimiento y se expanda un 2,6%. Sin embargo, la instalación de la tercera planta de celulosa juega un papel fundamental en esta cifra mayor: se estima que incrementaría el PIB global en 2 puntos porcentuales de manera permanente y entre un 10% y 15% el PIB per cápita de los departamentos Cerro Largo, Durazno, Florida y Tacuarembó.

Por: 

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Joaquín Cerecetto, consultor de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.