Por el camino de la inclusión

¿Cuál es el rol de las organizaciones en la integración laboral de las personas en situación de discapacidad?

Cuando hablamos de diversidad e inclusión, muchas organizaciones o líderes solo ponen énfasis en la diversidad. Sin embargo, suelen dejar de lado la inclusión, el hecho de crear un ambiente en el que sean realmente valoradas las diferentes perspectivas.

Al incorporar personas en situación de discapacidad en una organización, debemos considerar que la definición de discapacidad es más amplia de lo que uno puede pensar a priori. Según la Ley 18.651, se trata de “toda persona que padezca o presente una alteración funcional, permanente o prolongada (física, motriz, sensorial o visceral), o mental (intelectual y/o psíquica) que en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral”.

Para trabajar desde la inclusión, existen organizaciones que pueden ayudarnos en el proceso de integración de personas en situación de discapacidad. A su vez, debemos ser capaces de responder algunas preguntas:

  •  ¿Tenemos una vacante? La persona que se incorpore deberá cumplir funciones y objetivos.
  •  ¿Qué barreras existen en la organización? Debemos mirar más allá de las barreras edilicias.
  •  ¿Cómo trabajar con el equipo al que se incorpora? Es fundamental el compromiso de los líderes y la sensibilización del equipo.

Conocé más sobre este tema en la última edición del boletín Personas.

Por: Rossana Grosso, directora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

María José Barreiro, consultora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

   

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.