Desafíos de hoy para el futuro

Estamos atravesando una época disruptiva y de cambios de paradigmas vertiginosos.

En 2011, Marc Andreessen (ingeniero de software) afirmó que el software se estaba comiendo al mundo. Su predicción es, hoy en día, un imperativo.

En 2014 se hablaba de un desajuste real entre la oferta y la demandan en el mercado laboral. Este desajuste continúa vigente y se explica principalmente por una brecha formativa y de especialización.

Por su parte, en 2016 se mencionaban algunas profesiones del ámbito digital que aún no existían. Apenas tres años después y como resultado de las transformaciones digitales, en la actualidad las empresas buscan perfiles de desarrollador de aplicaciones móviles, especialista en banco de datos en la nube, desarrollador en robótica, especialista en internet de las cosas, especialista en seguridad de la información, entre otras.

No obstante, el surgimiento de empleos en tecnología trae nuevos desafíos. De acuerdo al informe Technology trends 2019 de PwC, un 50% de los directores ejecutivos del sector tecnológico están muy preocupados por encontrar el talento y las habilidades que requieren. Asimismo, el 55% de estos líderes considera que la falta de talento afecta la capacidad de innovar de sus empresas.

Es tiempo de que los principales actores de la sociedad (gobierno-sindicatos-empresas) trabajen juntos para reducir la brecha formativa y de especialización. 

Por: Geraldine Delfino, senior manager de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.