Desafíos de hoy para el futuro

Estamos atravesando una época disruptiva y de cambios de paradigmas vertiginosos.

En 2011, Marc Andreessen (ingeniero de software) afirmó que el software se estaba comiendo al mundo. Su predicción es, hoy en día, un imperativo.

En 2014 se hablaba de un desajuste real entre la oferta y la demandan en el mercado laboral. Este desajuste continúa vigente y se explica principalmente por una brecha formativa y de especialización.

Por su parte, en 2016 se mencionaban algunas profesiones del ámbito digital que aún no existían. Apenas tres años después y como resultado de las transformaciones digitales, en la actualidad las empresas buscan perfiles de desarrollador de aplicaciones móviles, especialista en banco de datos en la nube, desarrollador en robótica, especialista en internet de las cosas, especialista en seguridad de la información, entre otras.

No obstante, el surgimiento de empleos en tecnología trae nuevos desafíos. De acuerdo al informe Technology trends 2019 de PwC, un 50% de los directores ejecutivos del sector tecnológico están muy preocupados por encontrar el talento y las habilidades que requieren. Asimismo, el 55% de estos líderes considera que la falta de talento afecta la capacidad de innovar de sus empresas.

Es tiempo de que los principales actores de la sociedad (gobierno-sindicatos-empresas) trabajen juntos para reducir la brecha formativa y de especialización. 

Por: Geraldine Delfino, senior manager de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.