Desafíos de hoy para el futuro

Estamos atravesando una época disruptiva y de cambios de paradigmas vertiginosos.

En 2011, Marc Andreessen (ingeniero de software) afirmó que el software se estaba comiendo al mundo. Su predicción es, hoy en día, un imperativo.

En 2014 se hablaba de un desajuste real entre la oferta y la demandan en el mercado laboral. Este desajuste continúa vigente y se explica principalmente por una brecha formativa y de especialización.

Por su parte, en 2016 se mencionaban algunas profesiones del ámbito digital que aún no existían. Apenas tres años después y como resultado de las transformaciones digitales, en la actualidad las empresas buscan perfiles de desarrollador de aplicaciones móviles, especialista en banco de datos en la nube, desarrollador en robótica, especialista en internet de las cosas, especialista en seguridad de la información, entre otras.

No obstante, el surgimiento de empleos en tecnología trae nuevos desafíos. De acuerdo al informe Technology trends 2019 de PwC, un 50% de los directores ejecutivos del sector tecnológico están muy preocupados por encontrar el talento y las habilidades que requieren. Asimismo, el 55% de estos líderes considera que la falta de talento afecta la capacidad de innovar de sus empresas.

Es tiempo de que los principales actores de la sociedad (gobierno-sindicatos-empresas) trabajen juntos para reducir la brecha formativa y de especialización. 

Por: Geraldine Delfino, senior manager de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Con pasta de campeón (hay lugar en el podio para el uruguayo Joaquín Cafaro)

En el último tiempo el automovilismo volvió a ganar protagonismo en el Río de la Plata. Por un lado, en la vecina orilla, todos hablan de Franco Colapinto y, por otro, en las pantallas de todos los hogares, de Argentina y Uruguay, la miniserie de Netflix que retrata la vida de Ayrton Senna es la N° 1 más vista. En medio de eso, un piloto uruguayo –de 19 años– que compite en Argentina, Joaquín Cafaro, fue reconocido como el mejor debutante de 2024. InfoNegocios dialogó con este conductor de carreras que pisa fuerte el acelerador.