De Uruguay al mundo: mejoras a nuestra plataforma

Que está en el ADN de Uruguay ser un país exportador no es noticia, pero sí saber qué más estamos haciendo para que nuestros productos y servicios lleguen al mundo en condiciones más competitivas. 

Con el comienzo de junio llegó la noticia de que Uruguay firmó un convenio para evitar la doble imposición (CDI) con Brasil. La suscripción de este convenio es una segunda etapa, luego de la firma en 2012 del Acuerdo para Intercambio de Información Tributaria. Este convenio bilateral supone un gran paso para nuestro país, por la importancia de las relaciones comerciales y de inversión que pautan el intercambio con el vecino norteño.

Otra medida para mejorar el entorno para los negocios transnacionales consistió en introducir ajustes al decreto que busca promover la instalación de centros de servicios compartidos (CSC) en Uruguay. Un CSC es una entidad que pertenece a un grupo de empresas (ya no requiere que sea un grupo multinacional), que tiene como actividad exclusiva la prestación de servicios (específicamente establecidos en la norma) a por lo menos 12 partes vinculadas que pertenecen al mismo grupo de empresas. Este último aspecto también representa un cambio respecto al texto anterior, que disponía que la prestación de servicios debía realizarse con partes vinculadas que fueran residentes en al menos 12 países. El incentivo tributario consiste en exoneración del IRAE por 5 años, sobre el 90% o el 70% de las rentas (si se cumplen determinados mínimos de empleo e inversión en capacitación). Además, se exonera de IP a los activos afectados a la actividad promovida.

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.