Viviendas promovidas con nombre propio (llega Genaro con dos obras y de la mano de Kaplan, Bornia y González)

Tres directores de empresas de larga trayectoria se asocian para crear una nueva marca en el sector de desarrollos inmobiliarios. Se trata de Alfredo Kaplan, Marcos Bornia y Martín González, quienes dan vida a Genaro, una firma que con una inversión de 8 millones de dólares comienza este año sus primeros dos proyectos.

El nombre propio masculino Genaro, de origen latino, dicen que proviene de Ianuarius, que significa “enero”, mes dedicado a Jano quien, en la mitología romana, es el dios de las puertas. Ahora bien, más allá de puertas o mitos u orígenes de nombres, lo cierto es que Genaro también es una nueva marca en el mercado de los desarrollos inmobiliarios.

Creada por Alfredo Kaplan, Marcos Bornia y Martín González, este nombre impulsará desde ahora proyectos de viviendas promovidas, sostenidos en la experiencia que los tres directores tienen a través de sus empresas de larga trayectoria, como lo son Estudio Kaplan, Estudio Bornia y Kiu Towers.     

“Desde hace un tiempo Alfredo, Marcos y yo –comentó González a InfoNegocios– venimos trabajando en esta idea de crear una nueva marca para el desarrollo de viviendas promovidas de niveles superiores de calidad y terminaciones”.

Según el director de Kiu Towers y socio ahora junto a Kaplan y Bornia de la marca Genaro, la firma ya cuenta con dos terrenos en los que este año comenzarán las obras de sus primeros dos proyectos, que tendrán una inversión en el entorno de los 8 millones de dólares.

“Uno se trata de Genaro Urquiza, ubicado en la zona de Tres Cruces, y el otro, Genaro Maldonado, está más situado en la zona del Centro. En ambos casos van a tratarse de edificios con unidades de uno y dos dormitorios y monoambientes”, señaló González, agregando que en Genaro cada una de las partes pondrá sus mayores potenciales.

“Por ejemplo Alfredo Kaplan estará al firme con todo lo que es la parte contable y financiera, Marcos Bornia hará lo suyo desde el diseño y la arquitectura y en mi caso –dijo González–, aportaré más desde el plano comercial”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.