Vientos favorables para Amaszonas (se vienen nuevas rutas, aeronaves y frecuencias)

(Por Sabrina Cittadino) El 2017 se ha portado muy bien con Amaszonas Uruguay hasta el momento: incorporó un segundo avión a su flota, nuevas frecuencias en puente aéreo, y empezó la operación de la ruta Montevideo-Córdoba. Pero el año todavía no terminó y la aerolínea espera la llegada de más buenas noticias: más rutas, un tercer avión y nuevas frecuencias.

A comienzos de este años Amaszonas Uruguay incorporó un segundo avión a su flota, lo que le permitió no solo agregar una cuarta frecuencia entre las capitales uruguaya y argentina, sino también comenzar la operación de la esperada ruta Montevideo-Córdoba. En lo que queda de este 2017 y comienzos del que viene, la aerolínea de bandera local espera que sigan los vientos favorables para seguir con su plan de expansión de US$28.800.000.

Es que según nos contó el gerente de Relaciones Institucionales del grupo, Eddy Luis Franco, está previsto que el tercer avión de la compañía llegue antes de fin de año. Sería una aeronave —todavía no está definido si será CRJ 200 u otra con más capacidad —focalizada, sobre todo, en la ruta con Paraguay y Bolivia, y que también iría hacia las nuevas rutas con Brasil. “En el primer trimestre, a más tardar, saldría lo del nuevo avión y Brasil”, nos comentó.

Por otra parte, explicó que están muy conformes con los resultados de la decisión de haber incorporado una cuarta frecuencia entre Montevideo y Buenos Aires: “julio y agosto fueron muy buenos meses para esa ruta, porque se superó el 75% de ocupación en promedio. Así, se ratifica que está bien el hecho de tener mayor cantidad de vuelos”, indicó Franco. Por esta razón es que para el próximo año se pueden esperar novedades también para la conexión entre las capitales de Argentina y Uruguay, puesto que está en estudio la adición de más vuelos para puente aéreo.    

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.