Under Armour sigue consolidando su presencia en UY (con inversión de más de US$ 1 millón la marca abre dos nuevos locales)

Desde su reposicionamiento en el país a través de Forus Uruguay –que tomó su representación–, la reconocida marca de indumentaria deportiva Under Armour viene trazándose distintos planes de acción, como por ejemplo la apertura de nuevos locales. Según Maximiliano Volterra, brand manager de la marca en el país, “entre octubre y noviembre abrimos en el Shopping Punta Carretas y hacia comienzos de diciembre, acompañando las obras de remodelación y reformas, abrimos en Punta Shopping”.

Con un claro plan de trabajo iniciado en enero de 2022, cuando se hizo el relanzamiento en Uruguay de Under Armour a través de Forus Uruguay –que desde ese momento tiene su representación en el país–, la reconocida marca de indumentaria deportiva viene consolidando su presencia por medio de la apertura de locales propios. El primero vale recordar fue dentro de Montevideo Shopping y el segundo fue en un negocio a la calle en Malvín, muy cerca de Plaza Italia Shopping.

“Ahora es el turno de inaugurar el tercer local de la marca, que apuntamos a que sea el sitio insignia de Under Armour por las características de sus dimensiones, hablamos de un espacio de más de 200 m2, y por su ubicación, que será dentro del Shopping Punta Carretas”, dijo Maximiliano Volterra a InfoNegocios.

Según el brand manager de Under Armour en el país, la idea es que este local abra muy pronto, entre octubre y noviembre, necesitando para eso una inversión en el entorno de los US$ 750.000.

“Pero esto no queda acá –agregó Volterra–, porque vamos a cerrar el 2023 con otra apertura más, en este caso en Punta del Este. En concreto, con una inversión en el entorno de los US$ 550.000, a la par de las obras de reformas y remodelación que vienen haciéndose en el lugar, pensamos que para comienzos de diciembre estamos abriendo el cuarto local de Under Armour dentro de Punta Shopping”.   

Según el brand manager de esta marca fundada por Kevin Plank en Estados Unidos en 1996, además de los locales físicos, la proyección de la empresa es seguir haciendo crecer el canal de comercialización digital de Under Armour, “que hoy representa el 25% del total de las ventas y que presenta una particularidad, el 50% de las ventas de este canal son calzado, siendo el 55% para el público hombres, el 40% para mujeres y luego se completa con calzado unisex”.

Volterra remarcó que si bien el core de la marca está enfocado a la indumentaria, el calzado y los accesorios de entrenamiento, “estamos comenzando a trabajar muy fuerte en dos nuevos conceptos, que son por un lado todo lo que tiene que ver con los deportes en equipo y por otro todo lo que tiene que ver con la moda de los atletas o lo que se conoce como el SportStyle”.

Dicho de otro modo, Under Armour ahora también se mete en el negocio de la ropa para el basketball o el fútbol, y ha generado alianzas con deportistas de primer nivel, como los rugbistas uruguayos Santiago Arata y Andrés Vilaseca, jugadores de Los Teros y quienes juegan profesionalmente en clubes de Francia, para mostrar esa indumentaria deportiva que, sin ser la de entrenamiento, usan día a día para sentirse cómodos y verse bien. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.