Una noche nostálgica con gastos promedio de $ 2.074 por persona

Llegó agosto, y para muchos es sinónimo de Noche de la Nostalgia, por eso InfoNegocios te cuenta qué propuestas hay y cuánto dinero necesitás para salir a divertirte: $ 2.074 es el promedio estimado para salir en Montevideo.

La oferta y la demanda de propuestas para disfrutar de la noche de la nostalgia se mantienen vigentes a lo largo de estos años, las hay tanto para jóvenes como para adultos y las hay de diferentes precios. En Montevideo este año la más barata ronda los $400 y la más cara los $5.320.

Para aquellos jóvenes que solo quieren bailar sin gastar mucho dinero, Montevideo Music Box ofrece la fiesta “Reite de la nostalgia”, la cual contará con la presencia de DJs reconocidos como Paola Dalto.

Hyatt Centric ofrece tres propuestas diferentes, el costo de la entrada para los que quieran solamente ir a la fiesta, es de US$80. Para aquellos que prefieran cenar, el costo de la entrada es de US$130 e incluye también el ingreso a la fiesta. Y para quienes deseen acceder a la fiesta, a la cena y al hospedaje del hotel la oferta es de US$190 en base doble con desayuno.

El Hipódromo de Maroñas también cuenta con dos propuestas, la cena show con Gladys Florimonte que tiene un costo de $1.800, y el show musical a cargo de Lucas Sugo y Bafo Da Onca por $800. Lido de Carrasco también tiene dos opciones $2.000 por la cena más el ingreso a la fiesta, o $1.000 para ingresar solamente a la fiesta bailable.

Por otro lado el Club Uruguay ofrece una cena bailable por $2.200, que incluye entrada, plato principal, postre, café y bebidas. Para quienes disfrutan de música en vivo, chacra Los Tilos ofrece un espectáculo musical acompañado de la cena, postre y bebidas. El salón colonial Cachimba brindará una cena por $2.000 en la que la parrilla será lo principal, para quienes no tengan cómo llegar al lugar, está a disposición un servicio de transporte gratuito desde Tres Cruces.

Quienes planean gastar entre $1.500 y $1.900, tienen diversas opciones como las cenas bailables que brindarán Espacio Fiestas, Chacra La Tradición, Complejo Azahares, Club Armenio, Tierra Franca o la Cooperativa Bancaria.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.