Una noche nostálgica con gastos promedio de $ 2.074 por persona

Llegó agosto, y para muchos es sinónimo de Noche de la Nostalgia, por eso InfoNegocios te cuenta qué propuestas hay y cuánto dinero necesitás para salir a divertirte: $ 2.074 es el promedio estimado para salir en Montevideo.

La oferta y la demanda de propuestas para disfrutar de la noche de la nostalgia se mantienen vigentes a lo largo de estos años, las hay tanto para jóvenes como para adultos y las hay de diferentes precios. En Montevideo este año la más barata ronda los $400 y la más cara los $5.320.

Para aquellos jóvenes que solo quieren bailar sin gastar mucho dinero, Montevideo Music Box ofrece la fiesta “Reite de la nostalgia”, la cual contará con la presencia de DJs reconocidos como Paola Dalto.

Hyatt Centric ofrece tres propuestas diferentes, el costo de la entrada para los que quieran solamente ir a la fiesta, es de US$80. Para aquellos que prefieran cenar, el costo de la entrada es de US$130 e incluye también el ingreso a la fiesta. Y para quienes deseen acceder a la fiesta, a la cena y al hospedaje del hotel la oferta es de US$190 en base doble con desayuno.

El Hipódromo de Maroñas también cuenta con dos propuestas, la cena show con Gladys Florimonte que tiene un costo de $1.800, y el show musical a cargo de Lucas Sugo y Bafo Da Onca por $800. Lido de Carrasco también tiene dos opciones $2.000 por la cena más el ingreso a la fiesta, o $1.000 para ingresar solamente a la fiesta bailable.

Por otro lado el Club Uruguay ofrece una cena bailable por $2.200, que incluye entrada, plato principal, postre, café y bebidas. Para quienes disfrutan de música en vivo, chacra Los Tilos ofrece un espectáculo musical acompañado de la cena, postre y bebidas. El salón colonial Cachimba brindará una cena por $2.000 en la que la parrilla será lo principal, para quienes no tengan cómo llegar al lugar, está a disposición un servicio de transporte gratuito desde Tres Cruces.

Quienes planean gastar entre $1.500 y $1.900, tienen diversas opciones como las cenas bailables que brindarán Espacio Fiestas, Chacra La Tradición, Complejo Azahares, Club Armenio, Tierra Franca o la Cooperativa Bancaria.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.