Una década transformando el comercio exterior (el impacto de VUCE en un sector clave para UY)

A 10 años de su primer trámite 100% electrónico, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) permitió ahorrar más de US$ 50 millones al sector privado y más de US$ 30 millones al público, confirmando su impacto transformador para la economía del país.

En el marco de la conmemoración de sus 10 años, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) celebra el hito histórico del primer trámite 100% electrónico enviado a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con pago y firma electrónica, constituyéndose así como pieza fundamental en la facilitación del comercio internacional para las empresas uruguayas.

Este trámite pionero fue la importación de productos pesqueros de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, que marcó el inicio de una era de innovación y eficiencia en el ámbito aduanero y una herramienta clave para el desarrollo y la facilitación del comercio.

En esta década, el sistema de VUCE generó un ahorro significativo en gestión de trámites tanto al sector privado, que pudo ahorrar más de US$ 50 millones, como para el sector público, al que le significó un ahorro superior a los US$ 30 millones.

Además de estos beneficios económicos, VUCE contribuye al cuidado del medio ambiente al lograr un ahorro sustancial de recursos naturales. Hasta el momento, con los trámites electrónicos de la ventanilla se ha podido ahorrar más de US$ 58 millones en papel, lo que supone la preservación de, al menos, 7.000 árboles y el ahorro de 17 millones de litros de agua y tres millones de unidades de energía eléctrica. 

En 10 años VUCE se destacó no solo a nivel local sino también regional, gracias a su eficiencia, integración con entidades públicas y privadas y la amplitud de servicios ofrecidos.

“El propósito principal de nuestro trabajo es facilitar las operaciones de comercio exterior desarrollando capacidades en el Estado uruguayo para que las instituciones puedan realizar intervenciones eficientes y eficaces en el cumplimiento de sus cometidos. Trabajamos para potenciar el uso de las tecnologías de la información, velando por la optimización de los procesos sin papeles”, explicó la coordinadora ejecutiva de VUCE, Daniela Vignolo.

Con el respaldo de 29 organismos del Estado, VUCE emitió más de 2.700.000 documentos, incluyendo autorizaciones, permisos, licencias y certificados. La plataforma logró integrar el 85% de los procesos necesarios para la emisión de documentos en operaciones de comercio exterior, abarcando 265 trámites disponibles y ganando la adhesión de más de 67.000 usuarios en su plataforma.

En suma, la eficacia de VUCE se refleja también en la reducción significativa de los tiempos de respuesta, con una disminución del 30% a través de la simplificación de trámites y la eliminación de pasos innecesarios. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.