Un día en Antel Arena (ejecutivos recorrieron la primera plataforma multifuncional del UY)

Una vez más el equipo de Antel Arena nos abrió sus puertas para que InfoNegocios pudiera recorrer sus instalaciones junto a un diverso grupo de empresarios y ejecutivos, quienes además de compartir un almuerzo y un espacio de networking, disfrutaron conociendo cada rincón de esta plataforma multifuncional, la primera de Uruguay en la que se puede experimentar los mejores shows y espectáculos y vivir los mejores eventos 360º.

Ya desde su inauguración el 12 de noviembre de 2018, el Antel Arena se transformó en un lugar icónico de Montevideo y el país, dado que se trata de la primera plataforma multifuncional del Uruguay, pudiéndose adaptar fácilmente tanto al modo espectáculo como al modo deporte, o bien ser un espacio que se vive en modo teatro o modo evento central, con una dinámica 360º única.

Todo esto hace del Antel Arena un lugar al que vale la pena conocer por dentro, por eso desde InfoNegocios invitamos a un diverso grupo de empresarios y ejecutivos, todos de distintos sectores e industrias, a recorrer sus instalaciones, desde el espacio central al backstage, los camerinos y vestuarios, las suites y cada rincón de este recinto cuya capacidad alcanza a superar las 10.000 personas.

Además de este paseo por la intimidad del Antel Arena, los invitados compartieron un almuerzo y un espacio de networking.

Fueron parte de esta visita Mauricio Lipscher, gerente regional de Logística, Comercio Exterior & Facturación para Latinoamérica de BESTSELLER; Gonzalo Sapriza y Nicolás Sánchez de Mumuso; Juan Muxi, managing director en Uruguay de PedidosYa; Eduardo Ferrari, socio e integrante del Comité Ejecutivo de Posadas, Posadas y Vecino; Rafael Staricco, CEO & board member de Quantik; Gerardo Cúneo, country manager de Genexus; César Rostán, gerente de Grupo Vierci; Grisel Moizo de Dmoizo; Gabriel Silveira, gerente del área de Transformación Digital de CPA Ferrere; Álvaro Moré, presidente de VMLY&R, Alexis Bidegain, gerente de mercado interno de Saman, y Cecilia Pena y Belén Bogadjian de Grupo Repremar.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.