Tendencia de consumo de café en Uruguay (Nestlé vendió US$ 10.000.000 en 2021)

La gran apuesta de Nestlé Uruguay desde 2021 es la exportación de cafés premium. Su planta, ubicada en el Parque Industrial Zona Este, es la única Roast and Ground y Hub en Latinoamérica, y una de las dos plantas de la compañía en todo el mundo que produce la línea Starbucks.

El consumo de café en Uruguay viene aumentado en los últimos años, principalmente por el crecimiento de las categorías de café tostado, molido y de cápsulas, mientras que la categoría de solubles se mantiene estable. En el último año, Nestlé vendió unos $ 400 millones de café molido, unos USD 10.000.000 y detectó un crecimiento en la categoría a nivel local. 

Históricamente el café soluble era el predominante en el consumo dentro del hogar y los cafés en grano, tostados y molidos se reservaban para consumir en cafeterías y restaurantes. Sin embargo, en 2020, Nestlé revolucionó la categoría —en la que ya competía con sus emblemáticas marcas El Chaná y Águila—, lanzando la marca Nescafé Gold y en 2021 subió la apuesta al introducir la línea Starbucks. “Gracias a estos impulsos de Nestlé, la categoría de café tostado y molido creció a tasas de doble dígito, los consumidores se animaron a experimentar con nuevos sabores y a hacer el ‘café de cafetería’ en sus propias casas”, recalcó Lucía Stirling, Gerenta de Marketing de Nestlé Uruguay.

El café es la bebida más consumida en el mundo después del agua. En Uruguay se consumen 153 tazas de café per cápita anualmente, mientras que en países como Brasil se consumen más de 300 tazas y en Finlandia más de 1000 por año, lo que le demuestra que hay un potencial de crecimiento. De ese consumo, Nestlé tiene el 70% del share del mercado uruguayo en café soluble, 60% en café molido, 90% en cápsulas y más del 60% en achocolatados.

La particularidad del consumidor uruguayo, respecto a sus vecinos y al resto del mundo, es que elige los formatos individuales, que representan más del 30% del café que se comercializa a nivel local.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos