Sin misterios ni recetas escondidas (desde este mes Cocinas Ocultas llega a UY)

En junio abre en Pocitos la primera de una serie de Cocinas Ocultas que, según el grupo de empresarios que lo traen al país, “es un nuevo modelo de negocio en el sector gastronómico que revoluciona el mercado de delivery y take away”. Pensadas para restaurantes, grandes cadenas o emprendedores que elaboran platos de autor, Cocinas Ocultas Uruguay promete una mayor rentabilidad y un mínimo de costos.

El concepto dark kitchen es bien conocido en algunos países de Latinoamérica, sobre todo porque algunas plataformas de delivery tienen, en diversas ciudades, sus propios centros de preparación de comidas. Ahora bien, el nombre Cocinas Ocultas, si bien tiene relación con la idea general de dark kitchen, se trata más bien de una marca que, desde Lima, se expandió por Bogotá, Medellín, Cali, Quito, Guayaquil, Panamá y otras urbes hasta que llegó, ahora, a Montevideo, donde de la mano de un grupo de empresarios uruguayos Cocinas Ocultas Uruguay se instalará primero en Pocitos, luego en Punta del Este y más tarde en otros barrios donde el mercado de delivery y take away se hace cada vez más competitivo.
 


“Lo que ofrecemos con Cocinas Ocultas Uruguay es brindar una solución rápida y económica para que tu negocio, así seas un pequeño restaurante o una cadena de comida rápida o un emprendedor, pueda crecer”, dijo uno de los voceros del grupo de empresarios que trae esta iniciativa al país.

En pocas palabras, Cocinas Ocultas es un espacio compartido entre diversas marcas gastronómicas que, lo único que tienen que hacer, es llevar a sus cocineros a hacer lo que mejor saben hacer: cocinar, “porque el resto -subrayó uno de los empresarios- lo hacemos nosotros, desde el sistema de gestión de delivery a la contabilidad interna de la cocina, pasando por los seguros y permisos bromatológicos, los runners para levantar tu pedido, el retiro de residuos, la limpieza, la luz, el agua”.

Según los encargados de este proyecto, la primera de las Cocinas Ocultas Uruguay se instalará en Pocitos, “con ochos cocinas y una parrilla disponible, es decir, ocho restaurantes o emprendimientos o cocinas de autor y una parrilla, lo que permite una cobertura de delivery y take away en la zona muy interesante, porque la idea de Cocinas Ocultas Uruguay es que, entre sí, las cocinas no compitan”.
 


Dicho de otro modo, si uno de los fuegos es de un restaurante cuya especialidad son las hamburguesas o las pastas o el sushi u otra cosa, no habrá otro fogón similar en la Cocina Oculta.

“Otra de las ventajas que ofrece Cocinas Ocultas es que, restaurantes que actualmente o por costumbre no trabajan con entrega a domicilio, podrán hacerlo sin descuidar su servicio en el salón ni cambiar su modo de trabajo”, sostuvo uno de los empresarios, agregando que “para esto ya tenemos diseñado un plan de apertura de una Cocinas Ocultas Gourmet en Punta del Este”.

Varias de las hornallas que se prenderán en el local de Cocinas Ocultas Uruguay de Pocitos ya están ocupadas, por lo que quedan menos lugares para tener un fogón allí.

“Se trata de marcas -dijo el empresario- que entendieron rápidamente que, a un bajo costo, ganaban en ventas, en cocinar más, en que sus platos lleguen a más gente sin misterio, porque lo único oculto en eso es el nombre”.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)