Si te vas a poner "lolas", hacelo entre samba y caipirinha

Los implantes de siliconas ya son moneda corriente entre las mujeres uruguayas, que al principio con recelo pero luego con decisión, fueron cayendo en la moda de los implantes mamarios, cuya popularidad no distingue razas ni nacionalidades. Aunque quienes más consultan a los cirujanos plásticos locales son las mujeres de entre 20 y 40 años, sobre todo las veinteañeras, hasta las adolescentes piden los implantes a sus padres como regalo de quince. Según varias clínicas locales, la implantación de prótesis mamarias puede costar unos US$ 3.000 o US$ 3.500, pero como en tiempos de crisis hay que cuidar el bolsillo, muchas mujeres optan por el turismo cosmético en Brasil, que se está revelando como el mayor polo de atracción para las cirugías plásticas en el cono sur. En 2006, 25.000 extranjeros llegaron al vecino país para retocarse en el quirófano. Por su excelente oferta quirúrgica, Brasil está acaparando un gran volumen de turismo cosmético, sobre todo femenino. Los implantes de siliconas pueden costar US$ 2.000 en Brasil, pero la demanda operatoria no queda en eso, porque los cirujanos plásticos brasileños están facturando unos US$ 3.500 millones al año. Los números hablan por sí mismos: un lifting facial cuesta en promedio unos US$ 6.000 en Estados Unidos, según la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética, pero en Brasil lo conseguís por US$ 1.900 y te aseguran un posoperatorio más llevadero, con la samba de regalo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!