Repasamos el legado de Steve Jobs en los últimos 10 años de Apple

La velocidad con qué suceden las cosas en el ámbito de la tecnología es, por lo menos, asombrosa. A propósito de la muerte de Steve Jobs a los 56 años, un verdadero transgresor (“¿Por qué unirse a la armada cuando puedes ser un pirata?” dijo alguna vez) repasamos los hitos de esta compañía que él fundó, de la cual lo despidieron y a la cual volvió a pedido de los accionistas. Cuando apenas hace 10 años se presentó el iPod, el revolucionario dispositivo para escuchar música en formato mp3, nadie se imaginaba que se venderían más de 300 millones en todo el mundo. Menos Apple que hasta ese momento era una compañía más bien “de culto” orientada a diseñar productos de calidad para publicistas y artistas. Actualmente sus computadoras Mac son utilizadas por 60 millones de personas en todo el mundo.

Con el iPod vino iTunes, que revolucionó el negocio de la venta de música online. Hoy es la tienda número 1 de compras en línea en el mundo con más de 16.000 millones de canciones bajadas. Luego llegó el iPhone, que ya va por su cuarta generación y según los expertos, en breve será el teléfono inteligente más vendido de la historia. Sólo en un trimestre se venden 20 millones de unidades en todo el mundo. Las MacBook Pro y la MacBook Air son las computadoras portátiles que más se venden en Estados Unidos; en cinco años, Mac está llegando a 60 millones de usuarios. Hay más de medio millón de aplicaciones en la App Store de Apple, 140.000 de las cuales están hechas para el iPad. Se llevan bajadas más de 18.000 millones de aplicaciones, a razón de más de 1.000 millones por mes. Y todo lo que vendrá como por ejemplo iCloud. Pero eso será otro cantar. ¿Cuánto sentirá Apple la pérdida de su líder en términos de innovación?

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.