¿Qué le compran los países africanos a Uruguay?

En el pasado mes de junio el 5,31% de las exportaciones uruguayas se dirigieron a África. Solo se exportó menos a las zonas de Medio Oriente (1,93%) y Oceanía (0,22%). De todos modos, los últimos datos presentados por la Unión de Exportadores del Uruguay resaltan el crecimiento en las exportaciones a Argelia durante el primer semestre del año en comparación al 2018, con una variación porcentual de 22.80 y representando el 2,11% del peso total de las exportaciones durante ese período de tiempo. 

Argelia pasó a ser importante por los cereales y lácteos que el país le compra a Uruguay. Pero no es el único país del norte africano que tomó relevancia a nivel comercial para nuestro país en el último tiempo: Egipto comenzó a comprar soja uruguaya en mayo de este año y fue un hecho positivo a destacar en un año malo para la actividad. De todas maneras, según informó Uruguay XXI lo que más le vende Uruguay a Egipto son bovinos vivos. 

Mirando al resto del continente africano, Uruguay exporta hacia Angola pescado congelado y carne de ave enfriada o congelada y a Etiopía le vende medicamentos. Uruguay tiene una relación comercial más activa con Sudáfrica. Los sudafricanos reciben madera, carne bovina congelada, antisueros, medicamentos y grasa animal uruguaya. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)