Pool de operadores turísticos (cinco empresas cierran el puño para enfrentar la crisis)

La unión hace la fuerza, y más todavía en un sector tan debilitado como el turístico. Y mucho más cuando se trata de operadores receptivos, es decir, aquellas empresas cuyo modelo de negocio está orientado a los extranjeros que visitan en el país. Con fronteras cerradas, sin vuelos internacionales y todo lo que ya se sabe acerca de la crisis que atraviesa el sector, cinco operadores turísticos receptivos forman pool para fortalecerse y reorientarse al turismo interno.

Abtour, Personal Operadora, DCOM Travel, Lares y Cynsa Uruguay, cinco operadores caracterizados por trabajar en turismo receptivo, se unieron para reunir fuerzas y poder seguir sobrellevando la difícil situación que atraviesa el sector con el COVID-19. La idea, concretamente, es formar un pool a través de estas cinco empresas para generar más contenidos y propuestas en conjunto, fundamentalmente reorientándose hacia el turismo interno y desarrollando nuevas opciones para ofrecer a las agencias de viajes paquetes y destinos que no tenían en sus catálogos.

Según Mónica Riverol, supervisora del Departamento de Turismo Receptivo y Nacional de Abtour, “la idea del pool es que, cada uno desde sus perfiles distintos, potencie el trabajo de los demás, brindándonos más fuerza de negociación y permitiéndonos un espacio de capacitación para lo que se viene, porque cuando el turismo receptivo vuelva a funcionar debemos estar preparados”.

Lo que Abtour, Personal Operadora, DCOM Travel, Lares y Cynsa Uruguay resolvieron hacer es, en primera instancia, compartir catálogos, servicios y destinos para generar paquetes en conjunto. Una segunda instancia será contactar a nuevos proveedores. Como dijo Riverol a InfoNegocios, el objetivo principal del pool es fortalecer el canal y que sean turistas uruguayos los que pueden acceder, a través de agencias de viajes, a una amplia oferta de experiencias o sitios de vacaciones diseñados muchas veces para los turistas extranjeros.

Según la supervisora de Turismo Receptivo y Nacional de Abtour, hay muchas situaciones que dificultan todavía el desarrollo de propuestas, como por ejemplo los hoteles o la zona termal, cuyas piscinas o salas de spa aún no están disponibles para su uso. Algo similar pasa para los restaurantes o cafeterías de estos lugares, ya que se está hablando de desayunos buffet en bandejas y no como habitualmente se servían.

Por un lado, sostiene Riverol, las ofertas de los servicios se van limitando mucho, y por otro, los turistas van adaptándose a la situación de distintas maneras, algunos mantienen sus expectativas altas y otros entienden que los nuevos protocolos y medidas de seguridad están por encima de otras cosas.    

“Esto lo que motiva es una reactivación, en primera instancia, de paseos de fin de semana. A lo sumo, lo máximo que puede haber, en perfiles de familia –dos adultos y dos menores– es cinco días de estadía en un destino”, dijo Riverol, agregando que lo más solicitado hasta el momento es salidas a estancias, el campo o Colonia del Sacramento.

Sin fecha todavía para la apertura de los aeropuertos y la llegada de turistas extranjeros, el pool de empresas receptoras lo que intenta es mantener a flote un segmento que, de algún modo, proyecta con buena expectativa el futuro, dado que Uruguay se encuentra entre un muy pequeño grupo de países –la mayoría del Caribe, como Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Jamaica y Trinidad y Tobago– con esperanzas para ser un destino libre de COVID-19.

Cuando eso suceda, las cinco empresas volverán a ser competencia entre sí.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.