Naturel invirtió US$ 200.000 para sacarle jugo a Salto, Montevideo, Maldonado y Colonia

(Por Mathías Buela) Un negocio familiar que, al no poder satisfacer la demanda, puso una pausa, se reestructuró e invirtió fuerte para salir a comerse la cancha con jugos premium.

Mercedes da Rosa, una de las socias de la empresa, fue quien comenzó con un emprendimiento de jugos naturales, continuando con una tradición familiar. La firma Naturel nace hace unos cuatro años y abastecía al mercado local generado en su cuna: el departamento de Salto

En el 2022 se da una “vuelta de rosca”, una reestructuración de toda la empresa por parte de Mercedes, que pasa a formar un equipo de trabajo y un plan estratégico nuevo con el fin de potenciar la marca y llegar a más puntos del país. 

De esta manera, se amplió la planta de producción e instalaron una línea de extracción más grande para aumentar así la capacidad productiva de 500 litros diarios a 15.000 litros por día. La inversión requerida fue de US$ 200.000. 

Esta reestructuración está enmarcada en un plan mayor que apunta a generar un modelo circular. “Ahora estamos con la fábrica de jugos y la idea es que para mediados del 2023 estemos produciendo, además, aceites esenciales y reutilizar la cáscara de la fruta para hacer pectinas citricas, un estabilizante utilizado en la industria alimenticia para helados, gelatinas, bebidas, panificados y más”, cuenta Gastón Techeira, una de las incorporaciones de Naturel. “Vamos a terminar siendo una empresa de economía circular porque casi no vamos a generar desechos y la producción va a estar alimentada por energía solar”. 

“Cuando yo inicié, la capacidad de producción era muy limitada pero el producto era muy bien aceptado. Llegó un punto en que no podía cumplir las expectativas del consumidor, por eso se da este salto. Paramos la producción para hacer estas modificaciones y ahora vamos a hacer un relanzamiento del producto”, explica Mercedes

El jugo tendrá varias presentaciones: una en botella de vidrio de 500 ml, que rondará los $99; en botella de plástico (PET) se podrá conseguir en 500 ml a $85, 1 litro, 3 litros 5 litros y 6 litros. 

Uno de los diferenciales es que es “el único jugo del mercado prensado en frío”, lo que garantiza que no se pierda nada del sabor ni de las vitaminas naturales de la fruta. “Es un jugo que sale tal cual lo hacés en tu casa”. Esto implica que la inversión en logística para mantener la cadena de frío sea más costosa para la empresa, pero es un costo que están decididos a asumir con el fin de mantener la más alta calidad del producto. 

En el marco del relanzamiento de Jugos Naturel, el objetivo es abarcar todo el país. En una primera etapa, que comenzará en Noviembre, llegarán a Salto, Montevideo, Maldonado y Colonia

Salto fue históricamente reconocida como la ciudad del citrus, la primera con plantaciones de naranja y con habilitaciones para exportar productos cítricos. Jugos Naturel busca colaborar en volver a posicionar a su ciudad natal en ese lugar, con producción local, con un producto de calidad superior y, por sobre todo, natural.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.