+Millones para +Colonia (35 M. de dólares para el primer barrio que se llamará El Muelle y estará dentro de Distrito Génesis)

(Por Mathías Buela) La ciudad inteligente ubicada en Colonia del Sacramento incorpora a Criba, una importante constructora en la región con más de 70 años de experiencia, para la edificación de otra etapa del primer distrito; El Muelle estará formado por cinco edificios y los primeros pobladores lo ocuparán en 2026.

+Colonia, el proyecto para crear un polo de innovación para la industria de la economía del conocimiento en Uruguay, anunció la unión con Criba para la creación del primer distrito. Concretamente, se une al proyecto El Muelle para desempeñar funciones en el desarrollo y la construcción. Las obras se iniciarán en las próximas semanas con un plazo de ejecución de obra de 24 meses.

El proyecto El Muelle se encuentra en el centro del Distrito Génesis y cuenta con múltiples edificios de departamentos de más de 200 unidades. Las unidades del plan disponen de uno, dos y tres dormitorios con vista al río, cochera y baulera. Además, cuentan con espacios comunes, pileta y solarium. 

Por su parte, Criba es una empresa constructora con operaciones en Argentina y Uruguay. Con más de 70 años de experiencia, ofrece servicios de construcción para obras de gran envergadura, privadas y públicas. “Estamos muy entusiasmados por participar en un proyecto tan desafiante como +Colonia. Creemos en el profundo potencial que tiene el master plan del proyecto y la zona, en el que la innovación y la eficiencia operativa serán fundamentales. Construimos obras que cambian la vida de las personas y creemos en que +Colonia es un proyecto que realmente cumple con nuestra premisa”, sostuvo Santiago Tarasido, CEO de Criba.

Entre los proyectos más destacados en Uruguay se encuentran Artower, diseñada por Carlos Ott; Atlántico Shopping, Le Parc Torres III y IV; The Grand Center Hotel; y actualmente lleva adelante la primera etapa del proyecto Cipriani Ocean Resort & Casino en Punta del Este, entre otras obras.

Según explicó a InfoNegocios Eduardo Bastitta, Founder de +Colonia, Criba se suma como socio estratégico y toma las obras de Quartier +Colonia y de El Muelle por haber co-invertido en el proyecto, pero no tiene exclusividad en adelante, si no que va a participar de las licitaciones que vayan surgiendo a la par de otras constructoras.

+Colonia inició obras en octubre del año pasado en un predio de 500 hectáreas que conecta al hub de innovación con la Colonia histórica. Esta etapa de construcción se divide en dos: primero, el desarrollo de infraestructura y segundo, con la edificación de las viviendas del Distrito Génesis, el primer barrio de la ciudad. El desarrollo de este primer distrito representa una inversión de alrededor de 100 Millones de dólares constituyéndose en una de las más importantes en la historia del Departamento.

En el Distrito Génesis vivirán aproximadamente 1000 personas dentro de los primeros edificios de la urbanización. Con la primera etapa vendida casi en su totalidad, se estima que los primeros “mascolonos” empezarán a residir en 2026, cuando finalicen las obras. Para los próximos cinco años está previsto el inicio de la construcción de al menos cinco distritos que podrán ser temáticos, corporativos o genéricos. La primera smartcity de Latinoamérica espera sumar gradualmente habitantes hasta llegar a los 30.000 residentes en los próximos quince a veinte años.

En cuanto a los números de El Muelle, Bastitta dijo: “En un principio iban a ser tres edificios pero van a terminar siendo cinco. El edificio de El Muelle 1 llevará unos 9.000.000 de dólares y las etapas futuras suman otros 26.000.000, por lo que el total de proyectos El Muelle llevará unos 35.000.000 de dólares”.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.