Los comedores escolares en un solo lugar (OrderEAT se consolida en 150 colegios de Latinoamérica)

Con presencia en 150 colegios, OrderEAT simplifica la gestión de pagos y procesos alimentarios a través de su plataforma 360°, compuesta por una web, una app móvil y un SaaS en la nube. Es una solución completa para instituciones educativas, padres y alumnos.

 

En una charla con Matías Criavotto, uno de los socios fundadores de OrderEAT, la aplicación que gestiona la alimentación de las cafeterías de 150 colegios de Latinoamérica, conocimos la historia detrás de su creación. Matías, Juan Manuel Rodríguez y Luis Pedro Carrero, fundaron la aplicación en 2018 en Uruguay.

De esos 150 colegios, 45 están en Uruguay, 60 en México, 30 en Argentina y el resto se distribuye entre Paraguay y Venezuela. "La tarifa mensual para los colegios varía entre 130 y 300 dólares, según la funcionalidad y la cantidad de alumnos en cada institución", explicó Criavotto.

Criavotto señaló que para este año tienen como objetivo seguir expandiéndose a México y abrir nuevos mercados en Perú y Colombia. Además, “estamos desarrollando una nueva función en la aplicación dedicada a la educación nutricional. Esta función tiene como objetivo alertar a los padres sobre los hábitos alimenticios de sus hijos”, indicó. 

Facilidades para padres, alumnos y colegios

La aplicación busca simplificar el proceso de pago para los padres, especialmente en las cafeterías de los colegios. La visión es permitir que los padres participen activamente en las decisiones alimenticias de sus hijos, eliminando la necesidad de utilizar dinero en efectivo. A través de la carga de una billetera virtual, los padres pueden realizar pedidos que se reflejan directamente en las compras presenciales de los niños en el comedor.

La aplicación redefine la interacción entre padres, alumnos y colegios, ofreciendo una solución integral y moderna para la gestión de la alimentación escolar.

Cabe destacar que en 2021, OrderEat se hizo merecedor del galardón de oro en la categoría de Startup del Año en InfoNegocios.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.