Locos por la té-ología (en un año tenemos club, escuela y marcas nuevas en la categoría)

Con un consumo en alza pero todavía bajo, al mercado del té le sube la temperatura y son varias las marcas que empiezan o estudian incursionar en la categoría como Saint (reconocida por cafés y chocolates) y Canarias, líder del mercado de yerba mate, que está muy cerca de meterse a competir en un negocio de productos mayoritariamente importados (hay unos 30 importadores). A fines de mayo, te contábamos que arrancaba el Club del Té, una filial local de la institución especializada en la difusión de la cultura del té y ahora te sumamos que llega la Escuela de té, la primera institución dedicada a la promoción, capacitación, entrenamiento y certificación de profesionales del té en Sudamérica.

Esta escuela arranca en octubre con la carrera de Sommelier de Té que se extenderá durante 8 meses. Comenzará con un intensivo presencial que se dictará del 3 al 6 de octubre en las instalaciones del Regency Golf Hotel Urbano (Solano García 2473), y luego los alumnos seguirán estudiando a través de una plataforma virtual.
El consumo de té en Uruguay está en ascenso. En 2009 el mercado rondó las 437 toneladas y en 2010 la cifra creció más del 20%. Se estima que el consumo per cápita es de 82 tazas al año.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.